martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº271

Poliladron | 11 nov 2025

DENUNCIAN "CAZA DE RUSOS"

Cómo avanza el caso de Konstantin Rudnev, líder de la presunta secta que operaba en Bariloche

11:19 |Dos profesionales del Hospital de Clínicas alertaron sobre la condición de salud del hombre de nacionalidad rusa que se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad de Rawson. Su defensa continúa denunciando "una causa armada sobre prejuicios". Una de las mujeres consideradas por la justicia como víctima dice no serlo.


Por: Bache3000

Konstantin Rudnev, el ciudadano ruso detenido en marzo de 2025 en el marco de la investigación conocida como "Secta rusa de Bariloche", enfrenta un deterioro progresivo de su estado de salud que llevó a dos médicos del Hospital de Clínicas a solicitar su traslado inmediato a un centro de alta complejidad en Buenos Aires.

El principal acusado, conocido a nivel mundial, es señalado como fundador de una secta iniciada en la década de 1990 en Rusia, y por lo que fue condenado a 11 años de prisión por abuso sexual. Frente a esta sentencia, huyó de la República Montenegrina, donde tiene un pedido de captura emitido en octubre de 2024, el cual fue negado por su abogado, Carlos Broitman.

Por su parte, los doctores de la institución porteña, Luis Ernesto Sarotto y Mariano Duarte, advirtieron que la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal en Rawson, donde Rudnev permanece con prisión preventiva, no cuenta con los recursos ni el personal necesario para abordar su cuadro clínico. Según el documento al que tuvo acceso Noticias Argentinas, el paciente presenta un cuadro clínico complejo con síntomas respiratorios progresivos compatibles con fibrosis pulmonar en estadio avanzado, que coexiste con hipertensión arterial no controlada y posibles alteraciones neurológicas y cardiovasculares. La defensa de Rudnev informó que se evaluó la posibilidad de una morigeración con control electrónico y que el lugar propuesto ya fue considerado apto por el Ministerio de Justicia.

La situación médica de Rudnev se suma a un giro inesperado en la causa judicial. Elena Makarova, la joven inicialmente señalada como víctima principal en el expediente, presentó días atrás una carta en la que afirmó que no fue víctima de nadie y denunció irregularidades en la actuación de los fiscales Tomás Labal, Gustavo Revora y Rodrigo Treviranus.

(Elena Makarova tiene 22 años y asegura que llegó a la Argentina escapando de su expareja, al que acusa por violencia de género)

Makarova, quien transitó las últimas semanas de embarazo y dio a luz bajo custodia en el Hospital Zonal Ramón Carrillo, presentó una querella penal y una recusación formal contra los funcionarios judiciales, a quienes acusa de haber actuado sin objetividad, de haber impedido su defensa y de haberla expuesto a tratos que considera ilegales.

La joven también señaló a profesionales de la salud del Hospital Carrillo, donde permaneció durante el final de su embarazo. Según su escrito, acompañado por su abogado David Malnero, los funcionarios judiciales y médicos habrían convalidado prácticas ilegales construyendo un relato de trata inexistente que derivó en su aislamiento y en la criminalización de dos mujeres allegadas a ella.

El defensor de Rudnev fue más allá y denunció lo que considera una "caza de rusos" por parte de la Justicia provincial. El abogado sostuvo que la causa se armó sobre prejuicios y que se invirtió la lógica de cualquier investigación seria. Según Broitman, primero se construyó una hipótesis y luego se buscó cómo sostenerla, cruzando información entre Neuquén y Bariloche sin una base sólida.

La defensa insiste en que si Elena Makarova manifiesta no sentirse víctima, el sistema judicial tiene la obligación de escucharla. Mientras tanto, la salud de Rudnev se deteriora en la Unidad 6 de Rawson, a la espera de que la Justicia resuelva sobre su eventual traslado a un centro médico con mayor capacidad de atención en la ciudad de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias