miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº272

El Bardo de Siempre | 11 nov 2025

HAY MALESTAR INTERNO

Escuela Nehuen Peumán despidió al docente investigado sin aviso previo ni comunicación formal a la comunidad educativa

La crisis interna que sacude a la escuela técnica Nehuen Peumán, ubicada en el barrio Quimey Hue de San Carlos de Bariloche, escaló a un nuevo nivel cuando la institución despidió al docente que había sido investigado tras un incidente con una alumna. El hecho se concretó de manera abrupta y sin ningún tipo de comunicación oficial, generando mayor malestar entre trabajadores que ya venían cuestionando el manejo institucional del caso.


Por: Martín Pargade

Según pudo confirmar este medio a través de fuentes del establecimiento, el educador fue despedido sin aviso previo mientras cumplía con su jornada laboral habitual. El día del despido, el docente llegó a trabajar como lo venía haciendo normalmente cuando fue citado a dirección, donde le entregaron el telegrama de despido. La institución no comunicó la decisión previamente ni al trabajador ni a los estudiantes, quienes se enteraron del cese laboral de manera informal.

El despido se produce semanas después de que este medio revelara la drástica medida que había tomado la escuela de prohibir cualquier tipo de contacto físico entre docentes y estudiantes, incluyendo saludos, abrazos y palmadas. Aquella restricción extrema fue interpretada por los trabajadores como una señal del mal manejo institucional de un caso que terminó afectando a toda la comunidad educativa.

Lo que más genera controversia entre el personal es la forma en que se instrumentó el despido. Tras notificar la cesación del vínculo laboral, la dirección ordenó que la información circulara exclusivamente de boca en boca entre el personal, sin emitir ningún comunicado oficial. Esta decisión habría sido tomada luego de la publicación de la nota periodística sobre la prohibición de contacto físico, lo que evidenciaría la falta de certeza institucional sobre los pasos que están dando.

Fuentes del establecimiento consultadas por este medio manifestaron que habían advertido al docente sobre la posibilidad de que esto ocurriera. Uno de los testimonios recogidos revela que incluso le habían aconsejado tomar una licencia psiquiátrica ante la situación que estaba atravesando. Sin embargo, el educador decidió continuar trabajando con normalidad hasta que fue sorprendido con el despido.

La negativa a emitir comunicados oficiales y la orden de transmitir información sensible de manera verbal contrasta con la gravedad de las decisiones que se están tomando. Esta estrategia comunicacional no solo deja al personal en una situación de incertidumbre, sino que alimenta las dudas sobre la transparencia del proceso que derivó en el despido.

El caso del Nehuen Peumán pone en evidencia las dificultades de las instituciones educativas para manejar situaciones complejas que involucran a docentes y estudiantes. La ausencia de protocolos claros, sumada a decisiones que se toman sin comunicación formal y con instrucciones de mantener discrecionalidad absoluta, termina generando un clima de desconfianza que afecta no solo a los trabajadores sino a toda la comunidad educativa.

Mientras tanto, la prohibición de todo contacto físico entre docentes y alumnos continúa vigente en el establecimiento, y ahora se suma el despido de un trabajador en circunstancias que permanecen envueltas en el hermetismo institucional. La Fundación Gente Nueva, reconocida por su trayectoria en la región patagónica, enfrenta un momento crítico de su historia reciente, donde las formas elegidas para resolver conflictos internos están siendo severamente cuestionadas por quienes integran la comunidad educativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias