miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº272

El Bardo de Siempre | 12 nov 2025

LA DEMOCRACIA MODERNA...

Bache3000 denuncia penalmente amenazas: "Hacemos responsable al intendente de lo que nos pueda pasar"

00:45 |Radicamos una denuncia penal este lunes 10 de noviembre en la 3ra. Circunscripción Judicial de Bariloche, a cargo de la fiscal Insti Isla, por amenazas recibidas desde un perfil de Instagram identificado como "Erik Lobos". El mensaje, enviado al Instagram de Bache3000, contenía datos personales de uno de nuestros integrantes y advertía: "a vs te vamos a caer hdp seguí hablando de nosotros". Luego, dieron datos personales y agregaron: "t vamos a encontrar no t van a quedar ganas de seguir hablando". Finalmente, agregó: "si hacés la denuncia te va a ir peor".


Por: Bache3000

Este perfil, según consta en el acta de denuncia con legajo MPF-BA-06729-2025, tiene un patrón sistemático de hostigamiento. Cada vez que publicamos una nota crítica sobre la gestión del intendente Walter Cortés, aparecen comentarios amenazantes e insultantes debajo de las publicaciones. El mecanismo se repite con exactitud cronométrica: crítica periodística, reacción agresiva inmediata.

Pero esta vez, el esquema fue más lejos. Ya no se trató de comentarios públicos genéricos, sino de un mensaje directo con datos personales precisos: domicilio, referencias territoriales, advertencias explícitas de ir a buscar al periodista. La línea entre el trolleo político y la amenaza real se cruzó definitivamente.

Pudimos confirmar que el mismo perfil ha dirigido mensajes agresivos contra la legisladora provincial Marcela González Abdala y el concejal Facundo Blanco Villalba, en ambos casos luego de que realizaran críticas al actual intendente. El denominador común es transparente: quien cuestiona la gestión de Cortés, recibe la visita virtual de "Erik Lobos" y sus variantes.

La denuncia que presentamos ante la Justicia busca establecer quién está detrás de este esquema de perfiles apócrifos que operan con timing político y conocimiento de datos personales. Porque hay algo evidente en todo esto: la información no es casual, el momento no es aleatorio, la coordinación no es espontánea. Alguien mueve los hilos, alguien tiene acceso a información privada, alguien decide cuándo y contra quién se dispara.

Para nosotros, estas amenazas no son un hecho aislado sino el último escalón de una estrategia de silenciamiento que viene desarrollándose desde hace tiempo. Los antecedentes están documentados: primero fueron los integrantes de Radio Con Vos, presionados para que no hablaran en el medio donde trabajaban. Su dignidad fue más fuerte, se armaron una radio propia que hoy es una de las más escuchadas de la ciudad. Después vinieron las amenazas vía carta documento, las inspecciones municipales usando el aparato del Estado para intimidar periodistas. Luego, cuatro demandas contra Bache3000 y sus integrantes. Todo forma parte de la misma secuencia: callar, amedrentar, disuadir. Hacer que el costo de informar sea tan alto que convenga el silencio.

El problema es que esta gestión municipal parece entender la crítica periodística como una agresión personal, y responde en consecuencia. Cada señalamiento que hacemos sobre irregularidades administrativas, cada pregunta incómoda sobre viajes del intendente, cada análisis sobre el manejo presupuestario municipal, desata una reacción que trasciende lo político y se adentra en lo intimidatorio. Y ahí está la contradicción más evidente: usted, que se la pasa hablando de "democracias modernas", no se banca ni medio renglón de críticas, ni tolera ningún señalamiento cuando las cosas las hacen mal. Eso no es democracia moderna. Es miedo a la democracia.

Desde Bache3000 somos claros: hacemos responsable al señor intendente de cualquier cosa que nos pueda pasar a cualquier integrante de este medio. Si por casualidad alguno de nosotros tiene un accidente o le pasa algo, usted será el único responsable. La frase no es retórica. Es una advertencia formal, pública, documentada. Porque cuando los mensajes dejan de ser virtuales y empiezan a mencionar domicilios, cuando las amenazas dejan de ser genéricas y se vuelven personalizadas, el riesgo se vuelve tangible.

Walter Cortés tiene más de 35 años en la política local. Tuvo la oportunidad histórica de ser intendente y reivindicarse ante la sociedad después de años complicados. Podría haber elegido la construcción, el diálogo, la apertura. En cambio, parece haber optado por el camino que construyó su fama: la confrontación, la presión, el silenciamiento.

Quizás sea lo único que conoce, quizás sea lo único que le funciona.

Pero hay algo que debería entender: los Baches no se tapan, señor Cortés. Se hacen cada vez más grandes. Y nosotros seguimos acá, relatando la realidad, interpelándola, echando luz sobre lo que todos se preguntan. Porque eso es lo que hizo nacer a este medio. Y eso es lo que lo mantiene vivo, pese a las amenazas, las demandas, los perfiles truchos y los mensajes intimidantes.

Levante la cabeza y mire alrededor. Escuche. Hay que ser valiente para escuchar.

Y hay que ser más valiente todavía para decir.

El poder, finalmente, es efímero. La palabra escrita permanece.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias