miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº272

El Bardo de Siempre | 12 nov 2025

ESTE JUEVES

La escuela que construye casas: San José Obrero celebra ocho años de trabajo con la presentación del primer módulo de vivienda

12:36 |La Fundación San José Obrero celebrará este jueves un hito en la educación popular de Bariloche con la presentación del primer prototipo de vivienda de respuesta rápida construido por la cooperativa "Fábrica de Futuro", que entrará en producción en marzo para ofrecer soluciones habitacionales a los barrios populares de la ciudad.


Por: Bache3000

Este jueves 13 de noviembre a las 11 de la mañana, en la esquina de Soldado Olavarría y José Obrero del barrio Malvinas, la Fundación San José Obrero presentará el resultado de un sueño colectivo que comenzó hace ocho años en el corazón de los barrios populares de Bariloche. Se trata del primer módulo de vivienda de respuesta rápida construido íntegramente por la Escuela-Fábrica "Fábrica de Futuro", un proyecto que fusiona formación educativa, producción industrial y generación de trabajo digno en una experiencia inédita para la ciudad.

El prototipo que se mostrará este jueves marca el inicio de una nueva línea productiva de la Cooperativa, que planea comenzar la comercialización de estos módulos habitacionales en marzo del próximo año. La iniciativa busca responder a una de las necesidades más urgentes de los sectores populares mediante la construcción de viviendas de calidad, al mismo tiempo que genera empleo y conocimiento técnico en los propios barrios donde se desarrolla.

La propuesta pedagógica de la "Fábrica de Futuro" se aleja de los modelos educativos tradicionales y apuesta por una formación integral que prepara a jóvenes y adultos tanto en aspectos socioculturales como en competencias laborales concretas. Su metodología se caracteriza por el diseño de propuestas flexibles y diversas, capaces de adaptarse a las realidades cotidianas, motivaciones e intereses de quienes habitan los barrios populares de la ciudad, transformando la educación en una herramienta real de movilidad social.

Desde la Fundación destacan el rol fundamental que tuvo el gobierno de Río Negro en la concreción de este proyecto, cuyo apoyo resultó decisivo para materializar lo que comenzó como una idea y hoy se convierte en una realidad tangible. Durante el acto de presentación también estarán presentes las madrinas y padrinos que a lo largo de estos ocho años acompañaron y sostuvieron el crecimiento de la iniciativa, demostrando que los proyectos comunitarios se construyen con el compromiso sostenido de múltiples actores.

La Fundación San José Obrero reafirma así su compromiso fundacional con tres pilares que guiaron su trabajo desde el primer día en el barrio Malvinas. Educación, Trabajo y Familia continúan siendo los ejes sobre los que se sostiene una propuesta que no solo forma trabajadores capacitados, sino que también construye respuestas concretas a los problemas habitacionales de los sectores más postergados de Bariloche.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias