jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº273

El Bardo de Siempre | 13 nov 2025

CONCEJO MUNICIPAL

Qué dice el proyecto de ordenanza que busca declarar al Teatro La Baita como patrimonio histórico y cultural

10:36 |La edil Julieta Wallace del bloque Incluyendo Bariloche impulsa un proyecto para reconocer oficialmente al emblemático espacio de Moreno 39, inaugurado hace más de una década, por su aporte fundamental a la identidad cultural de la ciudad. Los detalles.


Por: Bache3000

La concejal Julieta Wallace presentó ante el Concejo Municipal de Bariloche un proyecto de ordenanza para declarar al Teatro La Baita como patrimonio histórico y cultural municipal. La iniciativa busca proteger un espacio que desde noviembre de 2011 se convirtió en uno de los principales centros culturales de la ciudad.

El teatro, ubicado en la calle Francisco Pascasio Moreno 39 en pleno centro de Bariloche, donde antes funcionaba el cine Arrayanes, fue apadrinado por el reconocido director y productor teatral Lino Patalano, quien en su inauguración lo definió como un crecimiento intelectual, artístico y cultural para la ciudad. Con capacidad para 600 espectadores, La Baita se ha consolidado como un espacio fundamental para la actividad cultural local, habiendo recibido a más de 300.000 personas en sus años de funcionamiento.

El proyecto presentado por Wallace se fundamenta en múltiples ordenanzas y declaraciones previas relacionadas con la preservación del patrimonio cultural de Bariloche. Entre los antecedentes se encuentra la Ordenanza Municipal 215-CM-89 que creó la Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico, Urbanístico y Arquitectónico de la ciudad, así como diversas normativas que instituyeron como monumentos históricos a la Capilla San Eduardo, el edificio de Aerolíneas Argentinas y el Hotel Llao Llao, entre otros espacios emblemáticos de la localidad.

La decisión de la concejal también se apoya en la Constitución de la provincia de Río Negro, que en su artículo 69 establece la necesidad de preservar el acervo histórico, arqueológico, documental, artístico, paisajístico, las costumbres, la lengua y todo patrimonio de bienes y valores del Pueblo que constituyen su cultura. En sintonía con este mandato, la Carta Orgánica Municipal de Bariloche determina en su artículo 29 la relevancia de relevar, preservar y valorizar el patrimonio histórico y cultural representativo de la identidad de la ciudad.

(Concejal Julieta Wallace, Incluyendo Bariloche)

A lo largo de estos años, el Teatro La Baita ha exhibido espectáculos de toda índole a nivel local, nacional e internacional, convirtiéndose en sede de shows musicales, bailes, obras de teatro y festivales como el Festival Audiovisual Bariloche y el Festival Internacional de la Música Bariloche. Decenas de artistas reconocidos han llenado más de una vez la sala, consolidando al espacio como referente cultural de la región.

La ordenanza impulsada por Wallace responde además a la necesidad de proteger el patrimonio histórico frente a la acelerada urbanización que está experimentando Bariloche. El teatro ya había sido declarado de interés municipal en 2010 a través de la Declaración D-10-1497, que lo comprendía como un espacio cultural ubicado en Moreno 39. Posteriormente, la ordenanza 2148-CM-11 estableció el marco legal para la investigación, preservación, salvaguarda, protección, restauración, promoción y transmisión del Patrimonio Cultural de la Ciudad.

El área donde se encuentra el teatro forma parte del polígono urbano declarado Área de Preservación histórica Patrimonial municipal por la ordenanza 2101-CM-10, que comprende el sector entre las calles Moreno, Juramento, Morales, Neumeyer, 20 de febrero y Elflein. Esta zona ha sido considerada de necesidad de conservación por su valor e integración al paisaje urbano, reconociendo su gran potencial arquitectónico, histórico, cultural, turístico y paisajístico.

Con esta declaración, la edil del bloque Incluyendo Bariloche suma un nuevo capítulo al conjunto de ordenanzas que buscan establecer un marco legal sólido en la defensa del patrimonio histórico de San Carlos de Bariloche, garantizando la preservación de espacios que resultan fundamentales para mantener la identidad cultural de la ciudad frente a los procesos de transformación urbana.

A raíz de este proyecto de ordenanza se lanzó en la plataforma change.org un petitorio para acompañar el proyecto con firmas de vecinos: Petición · TEATRO LA BAITA COMO PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE BARILOCHE - San Carlos de Bariloche, Argentina · Change.org

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias