jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº273

El Bardo de Siempre | 13 nov 2025

NO MONEY

Berros impulsa la condonación total de la deuda municipal del Plan Castello

14:17 |El presidente del bloque Vamos con Todos en la Legislatura rionegrina, José Luis Berros, presentó un proyecto de ley para condonar completamente las deudas que los municipios y comisiones de fomento mantienen con la provincia como consecuencia del Plan Castello, el esquema de endeudamiento aprobado en 2017 durante la gestión de Alberto Weretilneck que implicó la emisión de 300 millones de dólares a una tasa del 7,75% anual.


Por: Bache3000

La iniciativa legislativa busca liberar a los gobiernos locales de un pasivo que el diputado calificó como profundamente injusto e irresponsable, producto de una decisión política que no tuvo planificación ni consenso y que subordinó financieramente a las localidades rionegrinas. Berros fue categórico al señalar que el Plan Castello, presentado originalmente como una herramienta de desarrollo, terminó convirtiéndose en un símbolo del endeudamiento condicionante que hoy asfixia las finanzas municipales.

El proyecto propone condonar la totalidad de las deudas originadas en los convenios firmados por los municipios en el marco del artículo 5º de la Ley H Nº 5201, incluyendo capital, intereses y demás cargas pendientes de cancelación. La medida alcanzaría a localidades como Bariloche, Cipolletti, El Bolsón, Catriel, Río Colorado, Chichinales, Ingeniero Huergo, Lamarque, Los Menucos y Darwin, entre otras.

El legislador opositor fundamentó la necesidad de esta condonación argumentando que en un contexto donde muchos gobiernos locales carecen de autonomía fiscal plena, resulta razonable que el Estado provincial asuma los servicios de deuda que él mismo generó. Berros insistió en que la deuda no puede ser eterna ni pagarse con la pérdida de servicios, obras y derechos de los vecinos.

El presidente del bloque Vamos con Todos trazó un paralelismo entre el Plan Castello y el modelo de endeudamiento implementado durante la gestión de Mauricio Macri a nivel nacional, describiendo la operación provincial como una réplica a escala local que hipotecó el futuro de municipios y comisiones de fomento. Criticó especialmente el descalce financiero de tomar deuda en dólares para financiar obras en pesos, una decisión que calificó como previsiblemente problemática y que hoy ahoga las finanzas locales.

Berros también apuntó contra la falta de soluciones estructurales por parte del oficialismo de Juntos Somos Río Negro, señalando que desde 2020 reconocen la inviabilidad del esquema y han dictado normas para suspender retenciones y prometido reestructuraciones, pero nunca dieron una respuesta de fondo. Según el diputado, lo único que lograron fue prolongar un problema que cada año pesa más sobre los presupuestos municipales.

Para el legislador opositor, la condonación de estas deudas no constituye un gesto político sino una medida de justicia y reparación que busca devolver autonomía y capacidad de gestión a intendentes y comisionados de fomento. Berros enfatizó que la deuda del Plan Castello no fue una decisión de los municipios sino una imposición del gobierno provincial, y por lo tanto es la provincia la que debe asumir su responsabilidad.

El proyecto establece que el Ministerio de Hacienda será la autoridad de aplicación de la norma y deberá realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para compensar el impacto fiscal que implique la condonación. La iniciativa ingresó formalmente a la Legislatura provincial y quedará a consideración de las comisiones correspondientes antes de su eventual tratamiento en el recinto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias