Por: Bache3000
El programa de actividades contempla una serie de conversatorios destinados a abordar temáticas cruciales para el desarrollo patagónico, entre ellas los conflictos territoriales, el manejo de los bienes comunes y el desarrollo sostenible de la región. La iniciativa busca generar un espacio de intercambio entre distintos actores sociales y políticos para pensar estratégicamente el futuro de la Patagonia.
La jornada en Bariloche está programada para el domingo 23 de noviembre a las 18 horas en el CRUB de la Universidad Nacional del Comahue. La apertura estará a cargo de Julio César Urien, y contará con la participación de figuras de peso como Jorge Taiana, ex canciller y ex ministro de Defensa de la Nación, y la diputada nacional Adriana Serquis.
El panel de expositores incluye también a referentes locales y regionales como Felisa Micelli, Magdalena Odarda, Silvia Horne, Alexander Roig, Susana Lara, Mirta Ñancunao, Silvia Rojas, Manuel De Lucia, Reynaldo Rodríguez, Bruno Capra, Joel Sverdlik y Raul Brigues, garantizando una diversidad de miradas sobre las problemáticas que atraviesan el territorio patagónico.
El cierre cultural del foro en Bariloche tendrá lugar en el Viejo Almacén del Foyel, con una velada artística que reunirá a distintas expresiones musicales. Se presentarán Juan Falú, Ensayo (La Pampa), el dúo Kurruf conformado por Ailín Paulina y Andi Grimsditch, Alfredo Blanco, Silvia y Roberto De Mallin, el dúo Los Pie integrado por Ariel Manquipan y Pablo Peralta, y el dúo Niseggi/Fuentes.
El Foro Patagónico por la Soberanía Nacional es organizado por la agrupación del mismo nombre, que viene trabajando en la articulación de debates en torno a la defensa de los recursos naturales y el desarrollo estratégico de la región. Para mayor información sobre el cronograma completo de actividades, los interesados pueden contactarse con Andrea Galaverna al 2944505014 o con Tomás Guevara al 2944410281.
