Por: Bache3000
La actividad fue valorada por los organizadores del encuentro como una oportunidad para visibilizar el rol del Museo dentro de la oferta turística de la ciudad. Inaugurado en septiembre de 2025, el espacio se ha convertido rápidamente en un referente urbano, histórico y cultural que combina la memoria con actividades comunitarias, exposiciones y charlas abiertas al público.
Rubén Pablos, responsable del Museo y director de Veteranos de Guerra de Río Negro, destacó la importancia de que los gestores de destinos turísticos conozcan personalmente el lugar. "Cada persona que entra al Museo se lleva una experiencia profunda, una mezcla de memoria, historia y emoción. Es clave que quienes gestionan destinos turísticos puedan ver de primera mano el valor de este lugar, que honra a nuestros héroes y ayuda a comprender quiénes somos como país", expresó.

Los integrantes de la Red Federal coincidieron en que la presencia del Museo enriquece la experiencia de quienes visitan Bariloche, al integrar historia, paisaje y reflexión en un mismo recorrido. Su privilegiada ubicación, a pocos metros del Centro Cívico y con vista al lago, lo posiciona como un atractivo único que refuerza la identidad local y proyecta a la ciudad como un polo nacional en la temática Malvinas.
La articulación entre el Museo y eventos de alcance nacional como el Encuentro de la Red Federal de Turismo forma parte de una política del Gobierno de Río Negro orientada a fortalecer el desarrollo cultural y turístico de Bariloche. La apuesta es clara: ofrecer experiencias significativas que honren la memoria histórica y amplíen las opciones para quienes eligen la ciudad como destino.