lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº277

El Bardo de Siempre | 17 nov 2025

BARILOCHE, TIERRA DE OPORTUNIDADES

Estalló el forobardo de Bache3000 por la cantidad de personas en situación de calle

12:23 |Los vecinos de Bariloche dieron su opinión sobre distintos hechos que se repiten en diferentes sectores de la ciudad. Personas durmiendo en cajeros automáticos, la foto que nadie quiere o le importa resolver. El debate.


Por: Bache3000

Una publicación en redes sociales sobre la presencia de personas en situación de calle en los cajeros automáticos del Banco Nación de Anasagasti desató un intenso debate que expuso las posturas encontradas de la comunidad barilochense frente a una problemática que las autoridades no logran resolver.

La controversia comenzó cuando vecinos comentaron sobre la situación de personas que se refugian en los cajeros del banco y otras que ofrecen limpiar vidrios para subsistir, pero rápidamente el intercambio derivó en un cruce de acusaciones que dejó al descubierto la profunda división social que existe en la ciudad respecto a cómo abordar la exclusión y la pobreza extrema. Los comentarios oscilaron entre quienes defienden la empatía y comprensión hacia estas personas, y aquellos que manifiestan abiertamente su rechazo y exigen medidas de expulsión.

"Una cosa es ofrecerse para limpiar vidrios o venderte medias. Otra es la prepotencia con la que lo hacen, dan miedo", expresó uno de los participantes del debate. El comentario agregaba quejas sobre personas que "casi obligan a comprar" y sobre la presencia de madres con sus hijos en el frío frente a las puertas de los bancos, equiparando la necesidad extrema con una forma de extorsión emocional.

 "Déjate de joder! Eso no es el Bariloche pueblo de montaña, y no es que antes no había pobres, claro que había pero educadamente pedían trabajo, comida o ropa sin insultar, sin prepotencia, la gente del pueblo hasta los conocíamos por nombre y apellido. Los ayudaba el mismo barilochense", planteó otro comentario con indignación.

La respuesta reveló la frustración de quienes consideran que el problema no es la existencia de personas en situación de calle sino las modalidades que adoptan para sobrevivir. "Pero en fin, nueva suciedad, digo nueva sociedad barilochense que da miedo. No molesta que intenten así, molesta que se patoteen y se hagan los lungas como si les tuvieras que pagar si o si", expresó otro usuario.

Uno de los comentarios más detallados expuso la percepción de quienes se sienten incómodos con la presencia de estas personas en los espacios públicos. "No molesta el hecho de que estén limpiando vidrios, molesta la falta de respeto con la que te tratan cuando se acercan a querer limpiar el vidrio, molesta que se tiren sobre el auto a limpiar el vidrio de prepo, sin preguntar o incluso cuando les decís que no querés que te limpien el vidrio. Lo quieren tomar como un trabajo, lo tomamos, ahora decime, quien labura con una birra en la mano, ebrio y con malos gestos hacia los 'clientes'", describió una vecina.

Pero también hubo voces que disienten de los anteriores comentarios: "Bache nadie le da laburo a la gente de calle, nadie le da una oportunidad, en fin se levantaron bien gorilas, eh ido a los cajeros con la gente durmiendo ahí y solo te dicen buenos días, que se yo", expresó alguien que defendió a estas personas y cuestionó la falta de solidaridad de la comunidad.

"Che 'mono' hace un lugar en tu casa y llévatelo con vos? Porque la gente tiene que bancarse a los fisuras? Después son los mismos que mean en el cajero y las de limpieza a primera hora tienen que limpiar. La gente se cansa de ser empática mono", contestó otro vecino que responsabiliza directamente a las personas en situación de calle por las consecuencias de su propia exclusión. Otro mensaje fue aún más directo: "Pero los mandan a laburar y les molesta q limpien los vidrios q te vendan medias".

La tensión quedó evidenciada en otro intercambio. "Limpiavidrios, fisuras en los bancos, después que falta trapitos? El barilochense residente está re podrido de bancarse a está gente", expresó un usuario, mientras que desde otra perspectiva alguien respondió: "Boe la empatía donde está, si vas a criticar seguí de largo, ya bastante miserable es la vida del pobre humano que estás escrachando".

Una de las denuncias más duras provino de una mujer que describió situaciones de inseguridad. "Siempre están los carnazas esos. Viviendo a una cuadra y siendo mujer no puedo pasar sola después de las 20hs xq siempre están ahí la mamertos pidiendo plata en vez de ir a laburar porque son pendejos vagos a ninguno de los dos no les falta ni pies ni manos vagos hijos de Frula", expresó, generando nuevas respuestas que oscilaron entre el apoyo y la crítica a esa postura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias