Por: Bache3000
La Resolución 00002664-I-2025, firmada el 17 de noviembre, nombra a Molina como colaborador en la Vicejefatura de Gabinete para cumplir funciones en la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura, con una remuneración equivalente a dos salarios básicos de categoría 19 más zona fría.
La designación sorprende porque Molina fue uno de los nombres que apareció (meses atrás) vinculado a la organización de una reunión en el gimnasio Las Quintas que desató un escándalo entre los conductores de Uber. El encuentro, programado bajo el título de "reunión general para tratar los temas de habilitación", derivó en fuertes denuncias de exclusión por parte de trabajadores que quedaron afuera del salón.
Según relataron en ese momento numerosos conductores excluidos, durante la reunión se cerraron las puertas del gimnasio ubicado en la intersección de Brown y Onelli, dejando adentro a un grupo seleccionado mientras otros permanecían en el exterior sin posibilidad de participar. La convocatoria habría sido organizada por un grupo reducido vinculado a una asociación local que estaría gestionando de manera exclusiva el empadronamiento de conductores, limitando la inscripción a aproximadamente 240 trabajadores cuando en la ciudad operan más de 1.000.
Los trabajadores afectados en ese momento denunciaron que Gustavo Molina se habría autoproclamado como representantes de Uber ante el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal. Además, señalaron que el proceso de inscripción selectivo estaría siendo coordinado con el propio intendente Cortés, generando un monopolio artificial en beneficio de un solo grupo.
Los conductores manifestaron que en reiteradas ocasiones intentaron realizar la inscripción directamente ante el municipio y se les negó el acceso, incluso siendo retirados del lugar con malos tratos, lo que consideraron una vulneración a su derecho constitucional de trabajar libremente y en igualdad de condiciones.
Ante las acusaciones, las personas mencionadas como organizadoras desmintieron haber coordinado la reunión y señalaron que solo habían participado del encuentro. También rechazaron las versiones sobre presuntas maniobras de exclusión.
La designación de Molina se enmarca en la Ordenanza 3439-CM-2023 que aprobó la estructura política de la gestión de Cortés para el período 2023-2027. El nombramiento tiene vigencia a partir del 17 de noviembre de 2025 y se mantendrá hasta que el intendente disponga lo contrario.