Por: Bache3000
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación emitió este miércoles un dictamen favorable a la impugnación presentada contra Lorena Villaverde, la diputada nacional libertaria rionegrina que fue electa senadora. La decisión, adoptada por mayoría, constituye un paso clave en el proceso que podría impedirle asumir su banca en la Cámara alta el próximo 10 de diciembre, lo que sumaría un nuevo escándalo a su tumultuosa vida política.
La senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien preside la comisión, detalló que se elevaron dos dictámenes por parte de la mayoría. El primero incluye la aprobación de los pliegos de todos los senadores electos con excepción de Villaverde, mientras que el segundo avala explícitamente la impugnación presentada contra la legisladora libertaria que responde a Karina Milei y a los hermanos Menem. Adicionalmente, se firmó un despacho de minoría tanto para el caso de Villaverde como para los senadores peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria, cuyos pliegos también enfrentan cuestionamientos, tras una maniobra política de la senadora electa, Patricia Bullrich, que esta mañana sumó los pedidos de impugnación "por la ventana".
(La senadora por Córdoba, Alejandra Vigo, toma la palabra)
Sin embargo, estos dictámenes no resultan vinculantes. Una vez firmados, serán remitidos a la presidencia del Senado, que deberá considerarlos antes de que el pleno de la Cámara tome una decisión definitiva. Los senadores que actualmente ejercen sus mandatos hasta el 10 de diciembre serán quienes voten si Villaverde finalmente puede asumir su banca o si la impugnación prospera. Esto será el próximo 28 de noviembre.
La impugnación fue presentada por los apoderados del Partido Justicialista de Río Negro ante la Comisión de Asuntos Constitucionales y busca impedir que Villaverde, quien integra el bloque de La Libertad Avanza en Diputados, asuma como senadora.
El nombre de Villaverde llegó hasta los medios de comunicación de Buenos Aires en la misma trama que salpicó al diputado José Luis Espert, relacionada con el financiamiento irregular de su campaña presidencial de 2019. La diputada rionegrina es amiga y socia política de Claudio Ciccarelli, primo del presunto narcotraficante Federico "Fred" Machado, lo que profundizó las sospechas sobre posibles conexiones con la red investigada por autoridades estadounidenses.
(Reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado)
En paralelo a la impugnación en el Senado, Villaverde enfrenta pedidos de expulsión en la Cámara de Diputados, donde también se solicitó su remoción como presidenta de la Comisión de Energía. La controversia en torno a su figura se intensificó en las últimas semanas, convirtiendo su caso en uno de los episodios más polémicos del escándalo conocido como MachadoGate, que involucra a diversos referentes políticos y empresariales en supuestas conexiones con actividades ilícitas.
La definición final sobre el futuro político de Villaverde quedará en manos del pleno del Senado, donde los legisladores actuales deberán evaluar si los cuestionamientos sobre su idoneidad moral y sus presuntos vínculos con el narcotráfico son suficientes para impedirle asumir la banca que obtuvo en las urnas de Río Negro hace menos de un mes.