Por: Bache3000
El Memorial y Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Bariloche fue sede este 20 de noviembre de la ceremonia en conmemoración del 180° aniversario del Día de la Soberanía Nacional, fecha en la que se recuerda la heroica Batalla de la Vuelta de Obligado. El acto reafirmó el compromiso de la Provincia de Río Negro con la defensa de la soberanía nacional y, en especial, con la Causa Malvinas.
La ceremonia se desarrolló en la plaza del Memorial, frente al imponente Lago Nahuel Huapi, y contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y los Veteranos de la Guerra de Malvinas. En representación del Municipio de Bariloche asistió la Dra. Yanina Andrea Sánchez, quien encabezó la comitiva civil.
El momento cúlmine de la conmemoración fue el izamiento del Pabellón Nacional, acompañado por los sones de la Banda de Música de la Escuela Militar de Montaña, que interpretó el Himno Nacional Argentino, el Himno de Río Negro y la emotiva Marcha de Malvinas. Las Fuerzas presentes participaron con sus formaciones y banderas de ceremonia, incluyendo a representantes de la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Fuerza Aérea Argentina.
El Director Provincial de Veteranos de Guerra, Rubén Pablos, brindó un mensaje que unió la gesta histórica de la Vuelta de Obligado con el permanente reclamo de soberanía sobre las Islas del Atlántico Sur, destacando el rol fundamental de los veteranos como custodios vivos de la memoria nacional. Sus palabras resonaron en el recientemente inaugurado museo de la localidad andina, espacio que se consolida como punto de encuentro y educación sobre los fundamentos históricos, geográficos y jurídicos de la Causa Malvinas.
La jornada concluyó con un minuto de silencio en homenaje a los caídos y la ratificación del compromiso del Museo como espacio de memoria activa y reivindicación de la soberanía argentina sobre los territorios australes.