domingo 23 de noviembre de 2025 - Edición Nº283

El Bardo de Siempre | 23 nov 2025

AMPLIO REPUDIO

Concejo Deliberante repudió las amenazas contra periodistas de Bache3000

10:17 |El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó este jueves por amplia mayoría un proyecto de comunicación que expresa "enérgico repudio al hostigamiento y amenazas" contra periodistas de Bache3000. La iniciativa, impulsada por el concejal Leandro Costa Brutten del bloque Incluyendo Bariloche, recibió el acompañamiento de casi todo el cuerpo, con la excepción del voto negativo de la concejal del PRO Samanta Echeñique.


Por: Bache3000

Las amenazas, que fueron denunciadas en la Fiscalía, incluyeron mensajes intimidatorios con datos personales de los periodistas, como sus domicilios, y advertencias sobre posibles consecuencias si continuaban publicando determinadas investigaciones. "Nosotros entendemos que tener que un periodista recurrir al auxilio de un fiscal por amenazas que incluyen saber dónde vive la persona o entender qué le va a pasar si sigue publicando cosas específicamente contra tal o tal otro poder o persona, no sólo nos agravia a todos, sino que además nos deja expuestos a cada uno de los que tenemos una consideración", expresó Costa Brutten al fundamentar su proyecto.

Durante el debate, el concejal Facundo Villalba reveló que él también fue víctima de amenazas provenientes del mismo perfil falso que hostigó a los periodistas de Bache3000. El edil mostró mensajes del usuario de Facebook "Eric Lobos", quien le escribió frases como "te salvaste, la próxima te vas a tomar suero, pedazo de maricón", "paliza la que te voy a dar a vos cuando andes por el barrio" y "ya te tengo a vos maraca". Villalba se apersonó en la Fiscalía para sumarse a la denuncia penal iniciada por los periodistas.

El concejal señaló que todas las amenazas tienen un denominador común: van dirigidas contra quienes critican la gestión del intendente Walter Cortés. "Yo por supuesto no creo, ni quiero creer que el intendente está detrás de un teclado haciendo estas cosas. Sinceramente no creo. Pero sí es cierto que a veces cuando se bajan discursos de conflicto social, cuando se baja todo el tiempo la idea de que hay, que estamos en una guerra en Bariloche, entre unos y otros, entre el intendente y los concejales, muchas veces la tropa, la tropa propia que ustedes tienen, suele empezar a actuar por su cuenta", advirtió Villalba, y agregó: "Yo lo quiero responsabilizar al Intendente, dígale a su gerente que baja un cambio".

El concejal Pablo Ferrari también intervino para apoyar el proyecto y condenar "la cobardía de amenazar, sobre todo meterse con las familias". Ferrari destacó que "se cruzan límites que son intolerables" y valoró la actitud de Villalba de no acusar directamente al intendente sin pruebas. "Parece que sería más fácil para él acusar a cualquiera y me parece que tuvo un gesto de madurez en hacer esa diferencia", expresó.

El único voto en contra provino de la concejal Samanta Echeñique del PRO, quien no fundamentó su voto ni emitió opinión.

Por su parte, Gerardo del Río, el presidente del Concejo, expresó que "claramente repudiamos cualquier acción o hecho que vaya en contra o atente contra la libertad de prensa", pero manifestó incomodidad porque el proyecto estaba dirigido al Departamento Ejecutivo y porque hay actuaciones judiciales en curso. "Está medio enrarecido, no hay precisiones con respecto la situación", justificó, aunque aclaró que "esto no implica que nosotros nos desentendamos de la situación".

Ante la objeción, Costa Brutten ofreció modificar el destinatario del proyecto para dirigirlo al Poder Judicial en lugar del Ejecutivo, dado que el caso está judicializado. "Si ustedes están de acuerdo podemos modificar, hacer una modificación y dirigirlo únicamente al Poder Judicial que está tratando justamente a través de la Fiscalía el tema", propuso el autor del proyecto.

En su fundamentación, Costa Brutten subrayó la gravedad de que periodistas deban recurrir a la Justicia por amenazas relacionadas con su trabajo. "Si ese es el mecanismo para que un concejal, un intendente o cualquier persona no se puede despedir, o en este caso un trabajador de prensa o cualquiera de los que quiere exponer algo, evidentemente como sociedad estamos perdidos", afirmó. El edil destacó que organismos como Derechos Humanos y el Abuelazo, junto con estructuras sociales y sindicales, ya habían expresado su repudio a estos hechos.

"No es la primera vez que nos toca defender periodistas", señaló Villalba, quien recordó que está como testigo en una causa civil y laboral que varios periodistas mantienen contra un medio de comunicación local por censura. "Es un momento muy difícil para hacer periodismo. Hay que reconocer la valentía y el esfuerzo de los que sí se dedican a informar y muchas veces incluso poniendo en riesgo su propia seguridad. Estamos viviendo cosas que no se vivían en Bariloche, que no se deberían vivir en ninguna democracia", enfatizó.

El concejal Costa Brutten cerró su intervención pidiendo que "cada vez que suceda la justicia intervenga y limite y encuentre a quienes son tan cobardes de esconderse atrás de un anonimato, pero amenazar a quienes hacen su trabajo de que por supuesto va a tener problemas su familia, va a tener problemas su vida o que lo más grave de todo no va a poder seguir haciendo lo que le gusta, lo que sabe y lo que en este caso tiene la pasión de llevar adelante".

Las amenazas contra periodistas de Bache3000 forman parte de un clima de creciente hostilidad hacia el periodismo crítico en Bariloche, con manifestaciones que van desde perfiles anónimos en redes sociales hasta intimidaciones directas que incluyen datos personales y advertencias sobre represalias. La Fiscalía continúa investigando el caso, mientras el Concejo Deliberante expresó su respaldo a la libertad de prensa y su rechazo a cualquier intento de amedrentamiento contra quienes ejercen el periodismo en la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias