Por: Bache3000
El episodio se produjo en horas de la tarde del sábado, cuando personal de seguridad advirtió movimientos extraños en el sector de los vagones. Al acercarse, confirmaron que una persona estaba pintando las paredes metálicas con aerosoles, dejando marcas visibles en el patrimonio público.
Acto seguido, se procedió a la detención, evitando que el daño se extendiera a más unidades. La persona fue trasladada a la unidad policial, donde se constató que se encontraba en situación de calle y que manifestaba no portar documentación, aunque se logró establecer su identidad y que era oriundo de Buenos Aires.
Con el correr de las horas, se verificó que el detenido tenía alrededor de treinta años y que residía de manera itinerante en la ciudad. Su estado de vulnerabilidad fue tenido en cuenta por las autoridades, quienes remarcaron la importancia de actuar con firmeza pero también con respeto hacia los derechos de cada ciudadano.
Por otro lado, se destacó el valor del operativo, ya que el Tren Patagónico constituye un símbolo turístico y cultural de la región, y su preservación resulta esencial para la comunidad. La acción policial impidió que el daño avanzara sobre más vagones y garantizó la seguridad en un espacio de tránsito constante de vecinos y visitantes.