miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº286

El Bardo de Siempre | 24 nov 2025

BARILOCHE, LA VERDADERA FERRARI

La cordillera rionegrina volvió a brillar en el fin de semana largo con altos niveles de ocupación

Bariloche lideró con un 85% y El Bolsón alcanzó el 75%, mientras que la costa atlántica y el Alto Valle también registraron importantes índices de visitantes.


Por: Bache3000

La zona andina de Río Negro se consolidó nuevamente como el principal polo de atracción turística de la provincia durante el fin de semana largo, con Bariloche a la cabeza del movimiento. La capital cordillerana registró un 85% de ocupación hotelera, destacándose como el destino más elegido tanto por turistas nacionales como internacionales que buscaron disfrutar de su oferta paisajística, gastronómica y recreativa.

La Comarca Andina también mostró un desempeño destacado. El Bolsón alcanzó un 75% de ocupación, impulsado principalmente por la demanda de actividades al aire libre y la experiencia de contacto con la naturaleza que caracteriza a la región. Los visitantes optaron por recorridos de trekking, cabalgatas y circuitos que combinan naturaleza y productos regionales.

Costa y Valle con buenos números

Más allá de la cordillera, el resto de la provincia también mostró indicadores positivos. En la costa atlántica, Las Grutas —uno de los destinos tradicionales del litoral rionegrino— registró un 70% de ocupación entre hoteles y departamentos, confirmando su vigencia como opción de playa.

Por su parte, Viedma y El Cóndor completaron el panorama costero con un 50% de ocupación, mientras que en el Alto Valle, General Roca promedió un 70% considerando tanto visitantes particulares como grupos corporativos que eligieron la ciudad para congresos y encuentros profesionales.

Los datos reflejan la creciente consolidación de Río Negro como destino multidestino, capaz de ofrecer propuestas diferenciadas según el perfil del visitante, con la zona andina manteniéndose como el motor principal de la actividad turística provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias