miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº286

El Bardo de Siempre | 25 nov 2025

NÚMEROS QUE PREOCUPAN

Alcoholemia XXL: un conductor sopló la pipeta y sorprendió por la graduación de alcohol en sangre

Durante el fin de semana largo se labraron 29 actas de infracción en operativos que verificaron 170 vehículos y retuvieron 24 rodados. La mayoría de las sanciones correspondió a casos positivos de alcoholemia, con un registro que superó ampliamente los niveles permitidos.


Por: Bache3000

La subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad llevó adelante una serie de operativos de control vehicular que arrojaron resultados preocupantes en materia de alcoholemia. El caso más grave registró una graduación de 2,51 gramos por litro de alcohol en sangre, una cifra que representa un nivel de riesgo extremo para la conducción y que supera más de diez veces el límite permitido por la ley.

Los controles se desplegaron con el objetivo de fortalecer la prevención y promover una circulación más segura para conductores y peatones. Del total de 170 vehículos verificados durante los procedimientos, se confeccionaron 29 actas de infracción que reflejan la persistencia de conductas riesgosas al volante. La distribución de las sanciones muestra que 19 casos correspondieron a alcoholemia positiva, 6 a falta de documentación obligatoria y 4 a otras infracciones a la normativa vigente.

La magnitud de los controles implicó la retención de 24 rodados, una medida que se realiza cuando las infracciones representan un riesgo inmediato para la seguridad vial. Los operativos se desarrollaron mediante el trabajo conjunto de agentes de Tránsito y Transporte junto a efectivos de la Policía de Río Negro pertenecientes a las dependencias policiales 80 y 28, en una articulación que busca reforzar la coordinación en materia de seguridad vial.

Desde el Municipio insisten en la importancia de respetar las normas de tránsito y mantener vigente la documentación obligatoria, remarcando que estos controles no tienen un fin recaudatorio sino preventivo, orientado a evitar siniestros y resguardar la vida de los vecinos. La frecuencia de casos positivos de alcoholemia evidencia la necesidad de sostener estos operativos de manera sistemática para modificar conductas que ponen en riesgo a toda la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias