miércoles 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº286

Yo no lo voté | 25 nov 2025

CONCEJO CALIENTE

Totonelli analizó la coyuntura política de Bariloche: "la caída del referéndum fue una muestra del fracaso por no saber trabajar en equipo"

La edil del bloque de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Laura Totonelli, dialogó con Bache3000 sobre el complejo panorama social de la ciudad, la caída del referéndum municipal y las tensiones en el Concejo por la falta de consensos con el intendente, Walter Cortés.


Por: Bache3000

La concejal, Laura Totonelli, trazó un diagnóstico preocupante sobre la situación social de Bariloche, donde advirtió que la crisis económica está golpeando de manera silenciosa a las familias. "Lo que yo estoy viendo es que hay una cuestión silenciosa. Yo pienso que está implotando la crisis, no está explotando. O sea, la explosión es hacia afuera, en este caso, es hacia adentro", explicó la edil al referirse a cómo se manifiesta el deterioro en problemas de salud mental, depresión y consumos problemáticos.

Sobre la situación social, la concejal fue contundente al describir un panorama complejo que coincide con el planteo de Fernando Fernández Herrero de la Fundación San José Obrero, quien el último jueves fue orador de la banca del vecino. "Hay una ruptura claramente en lo social", afirmó Totonelli, quien reflexionó sobre la paradoja de una crisis que avanza y se profundiza pero que no genera las explosiones sociales anticipadas. "La mayoría de la gente no llega a fin de mes, yo me incluyo", reconoció la edil, agregando que en Bariloche "vemos que hay gente que está con enfermedades mentales, con cuestiones de depresión".

Respecto a la caída del referéndum impulsado por el intendente, Walter Cortés, Totonelli fue clara al señalar que se trató de una muestra del fracaso institucional. "Yo creo que la caída del referéndum fue justamente una muestra del fracaso por no saber trabajar en equipo", afirmó y remarcó que "en primer lugar hay que respetar lo que dice la carta orgánica".

En este contexto, la concejal marcó diferencias entre el funcionamiento del Concejo y el Ejecutivo municipal. "En el caso de los concejales es más fácil entender la necesidad de consensuar porque lo hacemos todos los días", explicó Totonelli, agregando que "como que estamos acostumbrados a que cada bloque no representa por sí mismo una mayoría para la toma de decisiones, con lo cual estamos forzados a hablar con los otros, a negociar, a tener que discutir nuestros proyectos".

En contraste, la edil identificó un problema estructural en la gestión de Cortés. "Lo que veo es que hay una posición muy centralista, muy verticalista en el ejecutivo y eso realmente complica las cosas", cuestionó, y fue más allá al señalar que "tenemos un intendente haciendo microgestión, es decir, no trabajando en los temas relevantes o prioritarios donde la visión del intendente sería clave". La concejal remarcó que "tenemos ahí a una persona que quiere meterse a trabajar en todo. Y es muy complejo".

Por último, Totonelli, señaló que en paralelo a su labor en el Concejo Municipal, forma parte del organigrama partidario que la exgobernadora, Arabela Carreras, presentó en sociedad meses atrás tras reunirse con el líder del partido Hacemos, el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti. La edil reconoció que "con la convocatoria que Arabela nos hizo a principios de año se configuró un equipo con perfiles bastantes interesantes, pero tenemos que seguir ampliando esa base de convocatoria".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias