jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº287

El Bardo de Siempre | 26 nov 2025

CERRO CATEDRAL

Villalba denunció un aumento del pase de esquí a espaldas del Concejo y comparó a la gestión municipal con los manejos de Chiqui Tapia en la AFA

El concejal de Primero Río Negro cuestionó que el Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (EAMCEC) autorizara el incremento del pase diario a 160 mil pesos sin fundamentos y con los representantes del Deliberante ausentes de la votación. La única justificación fue compensar a Alta Patagonia por la mala temporada invernal. "Estas reuniones parecen los congresos de la AFA", señaló el edil.


Por: Bache3000

Facundo Villalba denunció este miércoles en la comisión legistaiva del Concejo Municipal que el aumento del pase de esquí de Catedral, que pasó de 115 mil a 160 mil pesos, se aprobó sin el informe técnico obligatorio y en una reunión del directorio del EAMCEC donde los representantes del cuerpo legislativo no estuvieron presentes al momento de la votación. El edil calificó la decisión como un acuerdo "hecho entre gallos y medianoche" y advirtió que el incremento posicionará nuevamente a Bariloche como un destino caro, afectando el arribo de turistas y la economía local.

Villalba explicó que cuando solicitó el informe técnico que la ordenanza exige para aprobar cualquier aumento tarifario, la respuesta que recibió fue que no existe tal documento. La empresa Alta Patagonia había pedido originalmente un incremento a 220 mil pesos, lo que representaba un 95 por ciento de aumento, una cifra que el concejal calificó como "una locura". Si bien el municipio redujo ese pedido y autorizó un 39 por ciento de incremento, ninguna de las dos cifras cuenta con respaldo técnico ni se corresponde con ningún esquema de costos, aumentos salariales o índices de inflación que justifiquen tamaña magnitud.

El representante de Primero Río Negro subrayó que el valor del pase de esquí no es un tema menor porque implica dos cuestiones centrales para la ciudad. Por un lado, afecta directamente la cantidad de turistas que llegarán a Bariloche, lo que se traduce en más o menos trabajo y riqueza para todos los barilochenses. Por otro lado, "impacta en los productos que se ofrecen a los residentes, instructores y trabajadores del cerro. Cada diez dólares que se aumentan al pase representan menos turistas y más dinero que deben pagar los propios barilochenses para acceder a estos servicios".

En este sentido, Villalba recordó que durante todo el año el intendente Walter Cortés había "hecho bandera" del congelamiento del pase en 115 mil pesos, "uno de sus principales caballitos de batalla". Sin embargo, de manera excepcional y fuera de temporada, ya que todas las revisiones tarifarias deben realizarse en enero, se autorizó este incremento que además servirá como base para el año próximo y podría seguir aumentando. "El nuevo valor ya está corriendo para calcular los diez mil pases residentes y otros productos que se venden en verano, como los pases de instructores y eventualmente los de fotógrafos si se ponen a la venta", lamentó el edil. 

Además, la situación se agrava porque en la reunión de directorio del EAMCEC donde se votó el aumento participaron únicamente representantes del Ejecutivo municipal y del Sindicato de Comercio, sin que estuviera presente el representante de la empresa. Más grave aún, los dos representantes del Concejo Deliberante en el ente, Leandro Costa Brutten y Natalia Almonacid, no fueron parte de esta decisión definitoria. Ambos concejales manifestaron que cuando llegaron a la reunión el tema ya había sido votado, "lo que evidencia una práctica recurrente de esta intendencia de pasar como alambre caído a los representantes del Concejo".

Después de la comisión legislativa, Villalba dialogó con Bache3000 y consideró que esta situación debería motivar una reacción del Concejo Deliberante en pleno, "con la presidencia a la cabeza, por más que Gerardo del Río (presidente del cuerpo legisñativo), pertenezca al mismo partido que el intendente, debería tomar cartas en el asunto porque no se puede permitir que a los representantes del Concejo donde están todos los bloques se los trate de esta manera".

Asimismo, el concejal advirtió que esta situación ya se ha transformado en un modus operandi que se repite "en muchas comisiones, pero que en este caso cobra una importancia enorme porque define el valor del pase de esquí y un montón de cosas sobre cómo será la temporada de invierno". La única justificación que pusieron para el aumento "fue que se trata de una compensación por la mala temporada que tuvo Catedral Alta Patagonia S.A. debido a la falta de nieve". Villalba calificó este argumento "como completamente ilógico y señaló que marca un precedente complicado, porque con ese criterio también deberían devolverle el dinero a los diez mil residentes que no pudieron esquiar, o si una temporada hay mucha nieve deberían bajar el precio del pase".

El representante de Primero Río Negro comparó la forma en que se maneja el ente de control de la concesión pública del cerro Catedral "con los congresos que arma el Chiqui Tapia en la AFA, donde se pregunta si están todos de acuerdo, nadie dice nada y terminan regalando un campeonato".  En un marco donde la cúpula de la Asociación del Fútbol Argentino se encuentra envuelta en una polémica por inventar un torneo para Rosario Central sin tener la votación de los congresales, argumentando que el equipo de la provincia de Santa Fe había sido el que más puntos cosechó en la tabla anual.

Por último, Villalba confirmó que el monto de 160 mil pesos ya está vigente desde que el directorio del EAMCEC lo aprobó, aunque todo el proceso careció de la transparencia y los procedimientos que deberían regir este tipo de decisiones que impactan directamente en la economía de la ciudad y el bolsillo de los barilochenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias