jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº287

Poliladron | 27 nov 2025

EN LOS KILÓMETROS

Un conductor de Uber irá a juicio por tentativa de homicidio tras apuñalar a un pasajero en pleno viaje

09:54 |El hecho ocurrió el 26 de abril en la intersección de Pioneros y Nilpi, cuando una discusión durante un traslado derivó en una violenta agresión con arma blanca que dejó a un hombre gravemente herido y a su esposa con lesiones leves al intentar detener el ataque


Por: Bache3000

Un conductor de vehículos de aplicación enfrentará un juicio oral por tentativa de homicidio y lesiones leves luego de que la Justicia admitiera la acusación y la prueba presentada por la fiscalía. Según el planteo fiscal, el acusado atacó con un elemento cortopunzante a uno de los pasajeros, ocasionándole heridas graves que fueron calificadas como tentativa de homicidio. La esposa de la víctima resultó con lesiones leves al intervenir para intentar frenar la agresión, lo que configuró un segundo hecho vinculado al primero y por el cual también deberá responder ante la justicia.

Durante la audiencia de admisión de prueba, el magistrado interviniente dio ingreso a un extenso cuerpo probatorio que incluye alrededor de una veintena de testimonios y múltiples evidencias materiales, periciales y documentales. Entre los elementos que serán presentados en el debate oral se encuentran las actas policiales iniciales, informes forenses y médicos que dan cuenta de la gravedad de las heridas sufridas por la víctima, y croquis referenciales del lugar donde ocurrió el ataque.

La fiscalía también incorporó registros fílmicos de cámaras de seguridad que captaron momentos del episodio, informes técnicos vinculados al vehículo utilizado durante el traslado, y evidencia digital recuperada tanto de la plataforma de transporte como del sistema de emergencias. Las actas de allanamiento, secuestro y requisa vehicular forman parte del material probatorio, junto con prendas de vestir con manchas hemáticas y la documentación referente al secuestro del arma blanca utilizada en la agresión, además del informe del laboratorio criminalístico asociado a dicha evidencia.

El expediente incorpora además informes producidos por organismos técnicos y áreas de investigación judicial, registros del servicio telefónico de emergencias, imágenes del Centro de Monitoreo y toda la documentación correspondiente a la intervención policial y sanitaria realizada inmediatamente después del hecho. Esta prueba será introducida en el juicio mediante los testigos de actuación, personal pericial y los agentes que intervinieron en las etapas iniciales de la investigación.

Durante la audiencia también se desarrollaron convenciones probatorias entre las partes, un mecanismo procesal que permite acordar determinados hechos y evidencias para garantizar mayor celeridad y claridad durante el debate oral. Esta modalidad evita que deban probarse cuestiones que no están en discusión y concentra el juicio en los puntos centrales del caso.

El magistrado tuvo por aceptada la acusación presentada por la fiscalía y solicitó a la Oficina Judicial que fije fecha para la realización del juicio oral, que se estima tendrá una duración mínima de entre tres y cuatro jornadas de debate, considerando la extensión y complejidad de la prueba admitida. El proceso se llevará a cabo ante un tribunal colegiado, dado que la pena en expectativa para los delitos imputados requiere este tipo de composición judicial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias