jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº287

El Bardo de Siempre | 27 nov 2025

SECUENCIA DE HECHOS

Qué dice la denuncia que radicó la familia Goye por los focos de incendio en el Otto

12:31 |La familia propietaria de 65 hectáreas en la ladera norte del cerro afirma que los reiterados focos son provocados intencionalmente y solicita una investigación para identificar a los responsables. El SPLIF y fuerzas de seguridad continúan trabajando en la zona.


Por: Bache3000

La familia Goye radicó una denuncia formal tras detectar múltiples focos de incendio en su propiedad de 65 hectáreas ubicada en la ladera norte del Cerro Otto, con acceso por calle Chaco. La abogada Mónica Goye, quien actuó en representación de su padre Héctor Goye de 83 años, relató en la presentación realizada en la Comisaría 27 una secuencia de eventos que comenzó el domingo 24 de noviembre y se extendió hasta el miércoles 26, involucrando la intervención permanente de bomberos voluntarios, brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales y efectivos policiales.

El primer episodio ocurrió cuando Maximiliano Hernández, cuidador del predio, alertó a las 21 horas del domingo sobre una columna de humo a 300 metros de su vivienda. Dos horas más tarde, Mónica Goye se presentó en el lugar y constató que personal de bomberos Melipal y del SPLIF trabajaban para sofocar las llamas. La familia creyó que el incidente había sido controlado, pero la situación se complicó rápidamente.

Durante la mañana del lunes, vecinos y el empleado de la familia realizaron un recorrido preventivo por la zona y descubrieron brasas aún encendidas junto con nuevos focos de incendio. Ante esta situación, se comunicaron con Protección Civil, donde les informaron que ya tenían conocimiento del hecho y que estaban enviando personal especializado. A las 15 horas de ese mismo día, efectivos del SPLIF volvieron a sofocar los focos, lo que llevó a la familia a trasladar un tanque de agua de 1.200 litros hasta el lugar para garantizar disponibilidad del recurso ante futuros rebrotes.

El martes por la mañana, a las 11.34, el cuidador volvió a reportar una columna de humo, esta vez en la cima de la montaña. Personal policial se hizo presente rápidamente y trabajó en conjunto con bomberos voluntarios y el SPLIF para controlar las llamas. A las 16 horas de ese día, nuevamente la reconocidad familia de Colonia Suiza recibió un nuevo aviso sobre el mismo foco de incendio activo, evidenciando que no había sido completamente extinguido.

En su presentación, la denunciante destacó que los focos de incendio, que consumieron dos hectáreas de vegetación nativa, fueron provocados por personas que aún desconocen. En este marco, la abogada solicitó formalmente que se investigue el origen de estos incendios reiterados para poder identificar a los autores materiales.

La situación pone en evidencia la vulnerabilidad de las propiedades en la zona del cerro Otto frente a posibles acciones intencionales, en un contexto donde las condiciones climáticas y la vegetación seca hacen que cualquier foco de fuego represente un riesgo significativo tanto para las propiedades privadas como para el ecosistema del área protegida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias