

Por: Bache3000
Lo más exquisito de esta operación es que la inmobiliaria que ya está vendiendo estos lotes —sí, leyó bien, vendiendo— es nada menos que "Innova", perteneciente al ilustre Gabriel Di Tullio. ¿Le suena familiar? Es el mismo empresario involucrado en la venta de terrenos que terminaron en una estafa y actualmente están siendo investigados por la justicia. Pero seguramente esta vez será diferente, ¿no?
Y no lo decimos nosotros, lo confirma la propia vendedora de Innova (escuhar audios) que, con gran entusiasmo, ya está comercializando los lotes. ¡Qué eficiencia empresarial! Vender algo que técnicamente no existe y que depende de una aprobación que no está garantizada. Pura innovación.
La cereza del pastel: los terrenos pertenecen a la familia Fenoglio, más precisamente a Laura Fenoglio, una posible candidata a diputada o senadora por La Libertad Avanza. Qué coincidencia tan afortunada que estos terrenos —que ella vendió sin parámetros urbanísticos, un detalle menor— ahora reciban el beneplácito municipal.
Según los contratos a los que accedió Bache3000, solo falta "un trámite". ¡Un simple trámite! Que resulta ser nada menos que la aprobación del Concejo, que a su vez está sujeta a la existencia de servicios básicos. Detalles nimios como que los terrenos no tienen luz, ni gas, ni nada. Y por supuesto, también está pendiente la "creación" de los lotes, que técnicamente no existen aún. Pequeñeces burocráticas.
La inmobiliaria, en un despliegue de creatividad digno de un premio, les dice a sus potenciales compradores que "todo está casi listo". ¿Casi listo? Bueno, si por "casi listo" entienden que existe una resolución firmada por el intendente Cortés (la número 86STP24) que simplemente envía el proyecto al Concejo, ¡entonces sí! Porque aparentemente, en este nuevo mundo de la burocracia exprés, un simple envío de proyecto equivale a tener todo aprobado y listo para construir.
Los contratos, en un alarde de honestidad empresarial, aclaran que el dinero se devolverá si el "trámite" del Concejo no se aprueba. Muy tranquilizador, especialmente viniendo de un negocio asociado a Di Tullio (aunque la inmobiliaria niega ese vínculo). ¿Quién podría dudar de su palabra después de su impecable historial?
El oficialismo municipal, en una muestra de eficiencia digna de admiración, presentó a última hora del viernes —¡qué timing!— estos dos maravillosos proyectos que prometen resolver la crisis habitacional. Recordemos que, antes de asumir, el intendente había señalado que "ya tenía 2 mil terrenos" listos para los vecinos. Hasta el momento, sólo se han consiguieron unos magros 304 lotes para el Banco de Tierras municipal. Un verdadero logro después de un año entero de "emergencia".
La genialidad del sistema es notable: los inversores privados "generosamente" ceden un 15% de sus tierras para fines sociales. A cambio, se saltan alegremente la audiencia pública y aceleran trámites. ¿Participación ciudadana? Para qué, si el municipio ya sabe lo que necesitamos...
Entre los proyectos milagrosos tenemos "Brisas del Nahuel" —un nombre tan poético como el cemento que lo cubrirá— y un conjunto de barrios residenciales en la estepa. En total, prometen 232 lotes sociales. Considerando que el intendente había anunciado más de 2 mil, parece que a alguien se le olvidó agregar un cero a la promesa.
El concejal Costa Brutten, en un ataque de sensatez que parece fuera de lugar en estos tiempos, señaló que tramitar estos proyectos bajo una emergencia que ya expiró es "nulo". ¡Qué detallista! Como si las fechas de vencimiento fueran algo que le importara a esta gestión.
Lo más encantador es que ya hay personas llamando al Concejo para saber cuándo podrán tomar posesión de terrenos que compraron en un desarrollo que ni siquiera está aprobado. ¡La confianza en las instituciones está en su punto máximo!
El oficialismo intentó tratar sobre tablas la prórroga de la emergencia, pero sorprendentemente, el resto de los bloques no estaba de humor para improvisaciones legales. Ahora, la municipalidad se quedará sin su preciada emergencia por un plazo indeterminado. ¡Qué tragedia!
Costa Brutten, insistiendo con esa manía de respetar los procedimientos, señaló que la emergencia fue "un fracaso" porque en un año solo se aprobó un proyecto y todavía no hay "un solo lote social entregado". Detalles, detalles...