jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº49

El Bardo de Siempre | 7 mar 2025

PRESUPUESTO "CARTONERO BAÉZ"

Otra vez, la misma historia: crisis en las escuelas de Bariloche impide el normal inicio de clases

Miles de estudiantes en Bariloche continúan sin poder iniciar normalmente el ciclo lectivo 2025 debido a graves problemas de infraestructura en varios establecimientos educativos. Padres y madres denuncian la falta de acción por parte del gobierno de la provincia de Río Negro para garantizar condiciones mínimas de seguridad y salubridad.


Por: Bache3000

Según testimonios recogidos por Bache3000, la situación afecta a numerosas instituciones en diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores:

En la Escuela Secundaria Río Negro N°2 (ESRN 2), si bien no se reportan cortes de servicios básicos, las instalaciones carecen de baños adaptados para los dos estudiantes con problemas de movilidad que asisten al establecimiento, violando normativas básicas de accesibilidad.

La Escuela N°36 enfrenta un serio problema con el suministro de gas. "Ya lo arreglaron pero Camuzzi no regresó para habilitar la cocina. Los chicos no reciben merienda desde el año pasado", expresó uno de los padres consultados.

En la Escuela N°37 las clases fueron suspendidas por refacciones en los baños, sin fecha clara para la normalización de actividades.

La situación es aún más crítica en zonas alejadas del casco urbano. La escuela de Ñirihuau no pudo iniciar las clases presenciales debido a problemas con el sistema de gas, esencial considerando las bajas temperaturas de la región.

Pero los problemas no se limitan al gas. En la Escuela 298 de Melipal se detectaron aguas servidas en la cocina donde se prepara el refrigerio para los alumnos, generando un grave riesgo sanitario.

Mientras tanto, la Escuela 44 de Puerto Moreno continúa dictando clases a pesar de no contar con suministro de agua. "Los baños están en un estado deplorable", denunciaron los padres.

La Escuela 321 de El Cruce presenta una infestación de hormigas que dificulta las actividades normales y pone en riesgo la salud de estudiantes y personal.

Esta situación generalizada ha generado indignación entre la comunidad educativa, que responsabiliza directamente al gobierno provincial por la falta de mantenimiento y las condiciones precarias que afectan el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes.

Desde Bache3000 intentamos comunicarnos con autoridades educativas provinciales, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.

Las familias exigen soluciones inmediatas y un plan de contingencia que garantice el acceso a la educación en condiciones dignas para todos los estudiantes de Bariloche.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias