

Por: Bache3000
"Si Bariloche no castra 70 animales por día y empiezan a educar, aunque capturen miles de animales no van a resolver el problema", señaló un vecino consultado por Baribache, quien agregó que "muchos vecinos largan a la calle a sus perros, los he visto".
El problema parece estar dividiendo a la comunidad entre quienes consideran necesarias medidas más drásticas y quienes apuestan por la educación como solución de fondo. "Perro que muerde, perro sacrificado. Perro sin correa en vía pública, secuestro y multa al dueño", expresó otro residente, enfatizando la necesidad de endurecer las sanciones.
La mayoría coincide, sin embargo, en que la responsabilidad recae principalmente en los dueños. "Multas a los dueños. Los dueños se tienen que hacer cargo", manifestó un participante del debate, mientras otro agregó: "Si tienen mascotas y las querés, mantenelo en tu terreno. Revisar todo el contorno".
Entre las propuestas concretas que surgieron durante el intercambio se destacan la castración masiva en todos los barrios, un sistema de multas ejemplares, el regreso de la perrera municipal para recoger animales callejeros, y programas de educación sobre tenencia responsable.
"Que Zoonosis castre y vacune a los perros de la calle, que los identifiquen con algo", propuso un vecino, mientras que otro cuestionó el rol de las organizaciones no gubernamentales: "Que venga a hacer algo esas ONG que hablan desde la lejanía. Ellos están instruidos, los civiles no".
La situación evidencia un problema de larga data en la ciudad turística que, según los testimonios recogidos, requiere tanto de un compromiso político como de un cambio cultural en la población. "Educación y políticos comprometidos, misión imposible", sentenció con escepticismo uno de los consultados.
Esta semana, el debate se prendió, luego que se atrapara a un grupo de perros que atacaban personas en el centro de la ciudad.
Desde la Fundación SOS animal, criticaron duramente al municipio, y realizaron un video en donde apunatn al intendente Walter Cortés, y al responsable del área.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido comentarios oficiales sobre las nuevas medidas que podrían implementarse para abordar esta problemática que afecta tanto al bienestar animal como a la seguridad pública en la ciudad.