jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº49

El Bardo de Siempre | 9 mar 2025

ESTAMOS AL HORNO

Bariloche, una ciudad sin proyecto: encuesta revela las asignaturas pendientes de Cortés

Una reciente encuesta realizada por el portal Bache3000, con una muestra de 331 casos, revela la profunda preocupación de los barilochenses por problemas estructurales que afectan directamente su calidad de vida. Los resultados exponen una realidad compleja que el gobierno del intendente Walter Cortés parece no estar abordando con la urgencia necesaria.


Por: Bache3000

El acceso a la vivienda se posiciona como la principal preocupación ciudadana, con un contundente 41% de los encuestados señalándolo como problema crítico. Este dato no sorprende en una ciudad donde los alquileres se han vuelto prohibitivos para gran parte de la población local, mientras el mercado inmobiliario continúa orientándose principalmente al turismo y a inversores externos.

La movilidad urbana también genera gran malestar: los problemas de transporte (16%), la falta de pavimento (12%) y las dificultades de tránsito (10%) suman un 38% de las preocupaciones, evidenciando serias deficiencias en infraestructura básica y planificación urbana.

Resulta preocupante que, después de un año de gestión, el gobierno municipal no muestre avances significativos en estas problemáticas que formaron parte central de las promesas electorales. El último discurso del intendente Cortés ante el Concejo Deliberante dejó en evidencia la ausencia de un plan estratégico para abordar estos desafíos estructurales.

La administración actual parece limitarse a soluciones parciales centradas en obra pública visible, sin comprender que una ciudad no se construye solo con máquinas. El verdadero desafío consiste en articular un proyecto de desarrollo integral que contemple las necesidades actuales de la población y, al mismo tiempo, proyecte a Bariloche hacia el futuro.

  • FALTA DE ACCESO A LA VIVIENDA (41%)
  • PROBLEMAS DE TRANSPORTE (16%)
  • FALTA DE PAVIMENTO (12%)
  • TRÁNSITO (10%)
  • NINGUNO, SOY FELIZ (7%)
  • FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS (6%)
  • HUMO DEL VERTEDERO (4%)
  • DESOCUPACIÓN (4%)

En un contexto global de rápida transformación tecnológica y nuevos paradigmas laborales, Bariloche corre el riesgo de quedar rezagada. Mientras ciudades similares avanzan en la diversificación de sus economías, innovación tecnológica y soluciones habitacionales sostenibles, aquí seguimos debatiendo problemas básicos de infraestructura.

La encuesta también refleja cierto optimismo: un 7% de los consultados declara no tener problemas y sentirse feliz en la ciudad. Sin embargo, este dato contrasta fuertemente con el 93% restante que identifica al menos una problemática seria que afecta su vida cotidiana.

El gobierno de Cortés enfrenta una dura tarea por delante, pero hasta ahora no ha demostrado tener el rumbo claro que la ciudad necesita. La diferencia entre administrar y gobernar radica precisamente en la capacidad de establecer prioridades estratégicas y articular políticas que trasciendan la coyuntura. Bariloche necesita un proyecto de ciudad que resuelva los problemas del presente mientras construye las bases para enfrentar los desafíos del futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias