

Por: Bache3000
La calle Colihues fue clausurada por decisión vecinal hace aproximadamente diez años, luego de un accidente donde dos niñas resultaron atropelladas por una motocicleta. "Hace 10 años en la calle Colihues una moto se llevó por delante a 2 niñas, sus nombres corresponden a Luján Guajardo de 8 años y Emma Guajardo de 6 años", relata un vecino de la zona. Afortunadamente, "en la actualidad ambas menores están en perfectas condiciones", añade.
Según los testimonios recopilados, la clausura se decidió como medida preventiva ante los constantes excesos de velocidad. "El acontecimiento de ese año con esas menores fue la gota que colmó el vaso. La calle se cerró y se intentó abrir el paso muchísimas veces", explicó el vecino.
La Municipalidad de Bariloche ha iniciado recientemente los trabajos para reabrir esta vía, generando reacciones encontradas. Desde la junta vecinal se han expresado a favor del proyecto: "Es un acceso que se va a trabajar y lo primero es despejar el camino. El proyecto fue presentado en el consejo hace bastante. Por fin fue escuchado", sostienen.
Según fuentes oficiales, el proyecto buscaría descongestionar arterias clave como Segunda Sombra, 12 de Octubre y Ñires. "Vamos que el Barrio LERA sigue avanzando", enfatizó otro vecino a favor de la apertura.
Algunos vecinos han expresado inquietud respecto a la seguridad en la zona. "No se realizó ningún muro de contención o algo para que la barda no se desborde", señala un residente preocupado por posibles deslizamientos en el sector de la barda.
Otros residentes temen que se repitan accidentes como el ocurrido hace diez años, aunque se ha aclarado que "no pasaría por los Colihues sino sería desde Brown el acceso", lo que podría reducir los riesgos asociados al tráfico veloz.
Uno de los argumentos más fuertes a favor de la reapertura es la mejora en los tiempos de respuesta para servicios de emergencia. "La cantidad de emergencias que sucedieron durante estos 10 años en las 84, 112 y 150 viviendas se pudieron haber controlado mucho más rápido de haber estado abierta esa calle", explica un vecino.
Actualmente, "los servicios de emergencia tienen que pegar toda la vuelta hasta Segunda Sombra y ahí recién agarrar por el Ñireco, todo eso les lleva tiempo y para ellos es de suma importancia", agrega.
Se espera que la Municipalidad de Bariloche emita un comunicado oficial detallando todos los aspectos del proyecto. "La municipalidad seguramente saldrá a aclarar bien el proyecto que se está concretando de la apertura de esas calles", anticipan desde la junta vecinal.
El inicio de las obras representa el primer paso de un proyecto largamente esperado por muchos sectores de la comunidad. "Muchos barrios lo pidieron. Y hoy se está empezando a concretar", concluyen desde la junta vecinal.