miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº48

El Bardo de Siempre | 21 mar 2025

BIEN AHÍ

Vecinos de Mari Mari logran compromiso oficial ante conflicto por lotes sociales

El Concejo Deliberante avanzó hoy en una posible solución para los vecinos del barrio Mari Mari, quienes denunciaron aumentos desmedidos en los valores de sus lotes sociales tras una reunión en la Comisión de Obras donde se convocó tanto a los afectados como a representantes del Instituto Municipal de Tierra, Vivienda y Hábitat Social (IMTVHS). Facundo Villalba, presidente del Consejo Social de Tierras, defendió la posición de las vecinas y propuso que quedara asentado en actas el compromiso de que no se desalojará a nadie por falta de pago. Además, impulsó la creación de una mesa de trabajo conjunto para reformular los boletos de compra-venta y los planes de pago. Mirá el debate completo.


Por: Bache3000

Durante el encuentro, las vecinas —quienes habitan el barrio desde hace aproximadamente 15 años— dejaron en claro su voluntad de regularizar su situación. "El intendente dice que no queremos pagar, y eso es mentira. Estamos acá precisamente porque queremos pagar, pero de manera justa", manifestó una de las representantes del barrio.

El conflicto se originó cuando el IMTVHS, amparándose en una ordenanza municipal, fijó el valor del metro cuadrado en 250 módulos fiscales (de un máximo permitido de 300). Sobre ese valor se multiplicaron los metros de cada terreno para obtener el precio en pesos, aplicando posteriormente un sistema de financiación francesa que elevó considerablemente los montos.

Los concejales identificaron dos problemas fundamentales en este procedimiento. Primero, que el valor establecido no contempla que todos los servicios fueron costeados por los propios vecinos hace una década, lo que implica una sobrevaloración de los terrenos. Segundo, que el espíritu original de la ordenanza que fija el valor en módulos no contemplaba planes de financiación adicionales, sino que la actualización debía limitarse a la del módulo fiscal.

Facundo Villalba, presidente del Consejo Social de Tierras, defendió la posición de las vecinas y propuso que quedara asentado en actas el compromiso de que no se desalojará a nadie por falta de pago. Además, impulsó la creación de una mesa de trabajo conjunto para reformular los boletos de compra-venta y los planes de pago.

Las representantes del barrio también denunciaron irregularidades graves en el proceso. "Representantes del Instituto amenazaron con quitarnos los terrenos si no aceptábamos las nuevas condiciones", expresó una de las vecinas, mientras otras señalaron que "han hecho firmar documentos a vecinas que no saben leer ni escribir, aprovechándose de su situación".

Por su parte, el IMTVHS se comprometió a trabajar para encontrar una solución que no afecte la economía de los residentes, reconociendo implícitamente la necesidad de revisar los mecanismos implementados hasta ahora.

La comisión avanzará en los próximos días con la conformación de la mesa de trabajo propuesta, buscando establecer nuevos acuerdos que respeten el carácter social de los terrenos y las posibilidades económicas reales de sus habitantes.

Las vecinas se retiraron del Concejo con cautela pero esperanzadas ante los compromisos asumidos por las autoridades, aunque mantienen su estado de alerta hasta que se concreten las modificaciones a los planes de pago.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias