

Por: Bache3000
El cruce se originó cuando la usuaria Laura (@Laurisdlr), integrante de Nuevo Encuentro, publicó: "Nunca creí que este tipo fuera tan lame culos de Milei y Bullrich. En Bariloche se siguen convocando los jubilados. Caminan las mismas calles que él. Ojalá lo empiecen a reconocer y recibir con el mejor de los saludos", en referencia a las protestas de jubilados que se están realizando en la ciudad patagónica.
La publicación citaba un tweet anterior del diputado de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, donde explicaba las tres opciones que enfrenta el Congreso ante el vencimiento de la Moratoria Previsional este 23 de marzo:
Nunca creí que este tipo fuera tan lame culos de Milei y Bullrich
— Laura ⚡ (@Laurisdlr) March 22, 2025
En Bariloche se siguen convocando los jubilados.
Caminan las mismas calles que él.
Ojalá lo empiecen a reconocer y recibir con el mejor de los saludos https://t.co/suRvezI5SE
La respuesta del diputado Domingo no se hizo esperar: "Muy fina y democrática tu opinión, incitando a la violencia contra los que no piensan igual que vos. Ese mismo proyecto lo presenté en 2022, te invito a leerlo y a que levantes un poco el nivel del debate".
Muy fina y democrática tu opinión, incitando a la violencia contra los que no piensan igual que vos. Ese mismo proyecto lo presenté en 2022, te invito a leerlo y a que levantes un poco el nivel del debate.
— Agustín Domingo (@AgustinxDomingo) March 22, 2025
Este intercambio revela la compleja posición política de Juntos Somos Río Negro. El intendente Walter Cortés, para quien Domingo trabaja como colaborador, suele criticar abiertamente al gobierno nacional y sus políticas. Sin embargo, se da una situación paradójica: mientras el partido vota a favor de las medidas del gobierno de Milei, simultáneamente las critica en el discurso público.
JSRN mantiene esta misma dualidad: por un lado critica al gobierno nacional, pero por otro vota las medidas principales del Gobierno de Javier Milei.
Cabe destacar que Domingo había presentado en 2022 un proyecto alternativo que, según sus propias palabras, busca "eliminar requisitos arbitrarios para acceder a la jubilación y establecer proporcionalidad entre el monto del haber y el esfuerzo de aportes realizado durante toda la vida, garantizando un piso a través de mejorar la PUAM".
Este cruce refleja la creciente tensión política en torno a las reformas previsionales impulsadas por el gobierno de Javier Milei, mientras los jubilados continúan manifestándose en distintos puntos del país ante lo que consideran un ataque a sus derechos adquiridos.