miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº48

Yo no lo voté | 29 mar 2025

¿EMPEZÓ EL AÑO ELECTORAL?

Qué dice el contrato denunciado por Odarda y Espósito

Un contrato de consultoría firmado entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa israelí Mekorot está generando controversia tras las denuncias realizadas por las dirigentes María Magdalena Odarda y Ayelen Esposito. La ex gobernadora retrucó, y señaló que el convenio fue firmado por el Consejo Federal de Inversiones, durante el gobierno de Alberto Fernández, época en las que ambas fueron funcionarias.


Por: Bache3000

Luego de la denuncia realizada por ambas dirigentes del kirchnerismo, Carreras informó que el contrato fue firmado por el CFI y por la empresa Mekorot, considerada número uno a nivel mundial en desalinización del agua, para realizar una consultoría. El contrato no fue firmado por la provincia de Río Negro, sino que el CFI actúa como contratante y Mekorot como consultora", acalaró e una entrvista radial. El funcionario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en ese momento era Ignacio Lamothe.

El acuerdo, suscrito el 13 de febrero de 2023 en Buenos Aires, establece que Mekorot Israel National Water Co. Ltd., representada por su presidente Yizhaq Ahronovich, brindará servicios de consultoría hídrica en la provincia de Río Negro, aunque el gobierno provincial no figura como firmante directo del documento.

Los alcances del contrato

Según el documento al que tuvo acceso esta redacción, la consultoría contempla siete etapas de trabajo:

  1. Análisis de la situación actual del sector agua en Río Negro
  2. Proyecciones de demanda y oferta de recursos hídricos considerando el impacto del cambio climático
  3. Evaluación y propuesta para una Autoridad de Regulación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento
  4. Estudio sobre la viabilidad de desalinización de agua en la Región Sur y Zona Atlántica
  5. Planificación para el reúso de efluentes de plantas de tratamiento
  6. Evaluación para modernizar el canal Pomona San Antonio
  7. Cálculo del valor económico del agua

Posiciones encontradas

Ante las críticas surgidas, fuentes oficiales cercanas a Carreras han señalado que el contrato fue firmado únicamente entre el CFI y Mekorot, "considerada la empresa número uno a nivel mundial en desalinización del agua", y que el gobierno de Río Negro no es parte firmante del acuerdo, sino que acompaña el convenio.

Sin embargo, los denunciantes cuestionan la participación de Mekorot en asuntos hídricos provinciales, argumentando preocupaciones sobre la gestión privada de recursos estratégicos y señalando antecedentes internacionales de la empresa.

El debate se da en un contexto de creciente preocupación por el manejo del agua en Río Negro, donde el cambio climático y el desarrollo económico presentan desafíos para la gestión sustentable del recurso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias