

Por: Bache3000
La citación, que ya fue enviada a los despachos de ambos funcionarios, representa un hecho sin precedentes para la gestión de Cortés, quien por primera vez deberá sentarse a rendir cuentas sobre su política turística ante los concejales. Según trascendió en los pasillos del municipio, existe incertidumbre sobre si los funcionarios asistirán efectivamente a la convocatoria, a pesar de que su presencia obligatoria está señalada en la Carta Orgánica municipal.
El concejal que hizo la propuesta y fue votada por mayoría, fue Leandro Costa Brutten, de Incluyendo Bariloche.
El presidente de la Comisión, Facundo Villalba, ha manifestado su profunda preocupación ante lo que describe como dos problemas fundamentales: el progresivo deterioro de la relación entre el municipio y los empresarios turísticos, y la aparente falta de una política coherente para el principal sector económico de la ciudad.
La interpelación tiene como telón de fondo una situación crítica para Bariloche. El empresariado local, que genera el 70% de la riqueza que ingresa a la ciudad y emplea al 50% de la población, denuncia una serie de medidas hostiles por parte del gobierno municipal que amenazan directamente su capacidad productiva y, consecuentemente, la estabilidad laboral de miles de barilochenses.
Entre las principales quejas del sector se encuentran el recorte de fondos destinados a la promoción turística, confrontaciones directas con empresarios y su creciente exclusión de la organización de eventos estratégicos que históricamente han servido para mitigar el desempleo durante las temporadas bajas.
La reunión programada para el 31 de marzo se perfila como un momento decisivo para la actual administración. La gran incógnita es si Cortés y Herrero lograrán apaciguar los ánimos o si, por el contrario, la fractura con el motor económico de Bariloche se profundizará aún más, con consecuencias potencialmente devastadoras para la economía local. ¿Se animarán a ir?