

Por: Bache3000
"Resulta extraordinariamente contradictorio que por un lado se manifieste el apoyo del Intendente de Bariloche a los guías que reclamaban contra la desregulación de Parques Nacionales, pero que simultáneamente se los persiga a esos mismos guías cuando trabajan en espacios municipales", expresó Costa Brutten en un comunicado oficial.
El edil, quien representa al bloque Incluyendo Bariloche, anunció además que ampliará la denuncia previamente presentada ante el Tribunal de Contralor por presuntos "desmanejos" en la administración del Parque Municipal Llao Llao bajo la gestión actual.
Según la denuncia, empresas de turismo debidamente habilitadas y que cumplen con el pago de tasas municipales están siendo infraccionadas e impedidas de trabajar en el parque. "Es insólito lo que sucede en el parque municipal porque las empresas de turismo de Bariloche pagan las tasas municipales establecidas y han sido habilitadas por el mismo municipio que las infracciona y no las deja trabajar", señaló.
Costa Brutten también destacó el rol fundamental que cumplen los guías en la preservación del ecosistema: "Los guías y responsables de la gestión turística barilochense son activos colaboradores de la preservación de un ecosistema natural que debe permanecer inalterable, respetándose esa premisa al momento de las excursiones y visitas guiadas, informando y concientizando sistemáticamente".
Esta controversia se produce apenas dos semanas después de que los guías de turismo de Bariloche se movilizaran en repudio a las declaraciones del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien anunció que a partir de finales de marzo ya no sería obligatorio contratar guías de turismo dentro de las áreas protegidas, exceptuando actividades de alto riesgo.
Como respuesta a esa movilización, el 18 de marzo, el Intendente Walter Cortés firmó la Resolución Nº 00000449-I-2025, que refuerza la exigencia de contar con guías habilitados en cada excursión que parta desde la ciudad, en cumplimiento con la Ordenanza 2847-CM-2017. Esta normativa establece que las agencias deben disponer de un profesional habilitado por cada unidad de transporte o por cada 30 pasajeros.
El comunicado de Costa Brutten también cuestiona la administración del parque municipal, señalando que está "a cargo del Ente creado por Ordenanza y no de un improvisado funcionario de la actual gestión de Cortés o de la comisión de un club Náutico trucho". Asimismo, hace referencia a la polémica por "la ejecución ilegal e impune, con protección oficial, de un canal de navegación en el arroyo Angostura".
Los guías de turismo locales esperan que esta situación se resuelva pronto, ya que afecta directamente a su fuente de trabajo y al servicio que pueden brindar a los visitantes que llegan a uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina.