

Por: Bache3000
De acuerdo a fuentes cercanas al conflicto, la deuda corresponde a trabajos de promoción turística realizados en diferentes mercados con el objetivo de atraer visitantes a la ciudad, servicios que fueron debidamente aprobados por el directorio del EMPROTUR (Ente Mixto de Promoción Turística) y que ya han sido ejecutados en su totalidad.
Sin embargo, a pesar de contar con la documentación respaldatoria y las aprobaciones correspondientes, los pagos permanecen retenidos sin una explicación clara por parte de Sergio "Chupete" Herrero, quien es el responsable de canalizar o no los pago.
Sergio Herrero, quien preside el EMPROTUR, habría indicado que el tema debe tratarse directamente con el intendente Walter Cortés, diluyendo así la responsabilidad sobre la decisión de retener los pagos.
"No existe una razón aparente para la falta de pago. Los servicios fueron brindados según lo acordado y aprobado por el directorio", señaló una fuente reservada, que ha mantenido una relación de trabajo continua en este área de promoción.
El caso podría derivar en acciones legales contra la municipalidad si no se resuelve en el corto plazo. Como toda deuda extendida en el tiempo, y sin respuesta ni solución, puede derivar en juicio. El caso de la empresa 3 de mayo habla por sí mismo. La situación fue expuesta en la reunión de directorio del EMPROTUR, donde se espera obtener respuestas concretas sobre los motivos de la retención de pagos.
De convertirse en un litigio formal, este conflicto podría implicar un pasivo importante para las arcas municipales, ya que se trata de servicios efectivamente prestados y documentados. Cuando eso ocurre, no sólo se paga la deuda contraída, sino también las costas.
La falta de resolución de este conflicto podría afectar la continuidad de las campañas de promoción del destino, en un momento donde la ciudad necesita mantener su visibilidad en los mercados turísticos nacionales e internacionales para asegurar la llegada de visitantes durante las próximas temporadas.
Hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta oficial desde la intendencia sobre los motivos de la retención de pagos ni sobre cuándo se regularizaría la situación con la agencia de publicidad.