
Tag: SOYEM


"CON LAS BOTAS PUESTAS"
Más de 100 millones: Cortés pierde ante los empleados municipales y firma el acuerdo que juró no firmar
24/06 | Walter Cortés pasó de declarar que "no iba a pagar los sueldos" porque era "ilegal" y podía ser "una coima", a firmar ayer un acuerdo que lo obliga a desembolsar 108 millones de pesos en salarios atrasados a 14 empleados municipales de SOYEM. La capitulación llega después de una semana negra marcada por incendios, denuncias penales a funcionarios y múltiples fallos judiciales en su contra. El documento, firmado en el Tribunal de Contralor Municipal, pone fin a meses de obstinación que convirtieron un trámite administrativo en una guerra que Cortés terminó perdiendo en todos los frentes: legal, político y económico. Ahora, deberá homologar la justicia.

SE ACUMULA DEUDA
Interpretación errónea de ley sindical le cuesta al municipio más de 150 millones de pesos
18/06 | El intendente Walter Cortés invocó el artículo 9° de la ley 23551 para justificar la retención de sueldos a empleados municipales con actividad gremial, pero la norma se refiere exclusivamente a aportes económicos directos a sindicatos. Los tribunales fallan sistemáticamente contra el municipio y la cuenta sigue creciendo a costa de los contribuyentes.

LAS MEDIDAS, PODRÍAN INCREMENTARSE
Trabajadores realizaron olla popular frente al Tribunal de Cuentas en protesta por irregularidades laborales
14/06 | En el marco de una asamblea permanente, empleados denunciaron negligencia, abuso de autoridad y persecución sindical mientras el organismo permaneció cerrado.

EN UN PLAZO DE 10 DÍAS
Cortés pierde en todos los frentes: la Justicia ratifica que debe pagar sueldos retenidos ilegalmente a empleados
29/05 | Tras perder en el Tribunal de Cuentas, en el Concejo Deliberante y ahora en la Justicia. La deuda que genera con fondos públicos se vuelve cada vez más abultada y falta el rechazo del amparo. Los contribuyentes deberán pagar una suma que asecenderia los 150 millones de pesos. La sentencia es categórica: el municipio tiene 5 días para realizar la liquidación y 10 días para efectuar el pago una vez que quede firme. El incumplimiento podría generar nuevas sanciones y aumentar aún más los costos.
