jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº70

Tag: corrupcion

Sobre le caso Navtour: "Esta gestión municipal está manejada por un poder oscuro detrás del Intendente"

ONE MILLION DOLAR, BABY

Sobre le caso Navtour: "Esta gestión municipal está manejada por un poder oscuro detrás del Intendente"

10:46 | En una entrevista exclusiva con Radio Con Vos Patagonia 89.5, la ex vicejefa comunal Marcela González Abdala abordó la polémica situación en torno al acuerdo entre el municipio de Bariloche y la empresa Navtour. Con declaraciones contundentes, González Abdala denunció irregularidades en el proceso de transacción y apuntó contra lo que denomina "un poder oscuro" que estaría operando detrás del actual intendente Walter Cortés. La legisladora no escatimó críticas hacia la administración actual y expresó su preocupación por el clima de temor que, según ella, impera entre empresarios y representantes institucionales de la ciudad.

Del Río aceptó proponer la suspensión de pagos del millón de dólares al Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas

ONE MILLION DOLAR, BABY

Del Río aceptó proponer la suspensión de pagos del millón de dólares al Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas

16/04 | Inicialmente defendió el pago de un millón de dólares como "lo menos dañoso" para el municipio, pero ante los cuestionamientos y evidencias sobre posibles conflictos de interés, aceptó la propuesta de suspensión del desembolso. El caso suscita preocupación por la falta de transparencia en la gestión de fondos públicos y la ausencia de un proceso judicial completo.

La Otra Cara de la "Revolución del Pavimento" en Bariloche

EL PAVI-MIENTO

La Otra Cara de la "Revolución del Pavimento" en Bariloche

14/03 | La planta costó 192 millones, cuando se podrían haber pagado 65. Se compró a una empresa , fantasma de Neuquén, que participó de una triangulación. Ahora, la Municipalidad de Bariloche anunció con bombos y platillos lo que denominó "la revolución del pavimento", promocionando para este lunes 17 el inicio de obras con la flamante planta hormigonera. Según el comunicado oficial, la intersección de 9 de Julio y Brown "se convertirá en el epicentro de un cambio monumental" que "marcará un antes y un después en la vida de la ciudad". Lo cierto, es que los volúmenes que produce la planta, alcanzará para sólo 5 cuadras al año, cómo máximo.