

El acuerdo, que tiene valor de cumplimiento de sentencia y será remitido al ámbito judicial, representa una victoria significativa para el sindicalismo local y marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los representantes gremiales.
La disputa había escalado en los últimos meses cuando la Municipalidad implementó retenciones salariales que el sindicato denunció como una forma de persecución hacia sus dirigentes. Esta situación generó una fuerte movilización gremial que incluyó asambleas, manifestaciones públicas y acciones judiciales, todas respaldadas por una amplia red de apoyo que trascendió los límites locales.
Desde SOYEM destacaron que este logro no fue producto del azar, sino el resultado de "una lucha gremial sostenida" que contó con el respaldo constante de la base afiliada y el acompañamiento solidario de importantes organizaciones sindicales. Entre los apoyos recibidos mencionaron a la CTA de los Trabajadores, la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), sindicatos municipales de toda la región y el país, además de funcionarios y vecinos de la comunidad que se solidarizaron con la causa.
El pronunciamiento judicial fue contundente al establecer que no se puede perseguir ni sancionar el ejercicio legítimo de la representación sindical, sentando un precedente claro sobre los límites del poder ejecutivo municipal frente a la actividad gremial.
La resolución del conflicto llega en un momento de particular tensión en las relaciones laborales a nivel nacional, donde diversos sindicatos han enfrentado situaciones similares de presión por parte de distintos niveles de gobierno. En este contexto, la victoria de SOYEM adquiere una dimensión que trasciende lo local y se proyecta como un ejemplo de resistencia organizada.
Los dirigentes sindicales aprovecharon el anuncio para enviar un mensaje firme al ejecutivo municipal, advirtiendo que "esta situación no debe repetirse" y reafirmando su posición de no negociar los derechos fundamentales de los trabajadores municipales.
El conflicto había afectado no solo a los dirigentes directamente involucrados, sino que también había generado incertidumbre en el conjunto de los empleados municipales, quienes siguieron de cerca el desarrollo de las negociaciones y acciones judiciales. La resolución favorable permite ahora retomar la normalidad en las relaciones laborales, aunque con un nuevo marco de referencia establecido por la decisión judicial.
Con este antecedente, queda establecido un precedente importante para futuras negociaciones entre el sindicato y la Municipalidad, donde las reglas de juego han quedado claramente definidas por la Justicia. "La dignidad de los trabajadores y el ejercicio de la representación sindical son derechos innegociables que estarán dispuestos a defender con la misma firmeza demostrada en esta ocasión", expresaron.