

Por: Bache3000
El representante del sector del taxi, Carlos Di Franco, fue quien puso el tema sobre la mesa durante la comisión de Economía: "Se pasó por alto la justificación del pedido de renuncia o haberlo echado al señor GuidoTripolatti por el consejo de una persona o el Tribunal de Contralor, en lo cual no dicen nada de los fundamentos que él usó. El acta que está acá, esto es original, y no vi un concejal que salga a defender, por lo menos, el ataque del Tribunal de Contralor".
Tripolatti, era subsecretario de tránsito desde el comienzo de la gestión de Walter Cortés. Y en los últimos meses había entrado en cortocircuito con el ejecutivo, porque declaró en la justicia que el propio intendente habia pedido liberar de una infracción a un UBER que había sido detenido por personal de tránsito. Esto terminó en una causa penal por abuso de autoridad, que lleva adelante el fiscal Marcos Lukman.
El concejal Facundo Villalba (Primero Río Negro) fue el más contundente al explicar los verdaderos motivos de la expulsión: "La realidad es que a Tripolatti lo echaron no por firmar un acta. El lunes pasado lo echaron porque en una causa que involucra al señor intendente con respecto a la no realización de un acta de tránsito con justamente un UBER, que es un caso públicamente conocido porque hasta se filtraron los audios de esa audiencia judicial, donde el secretario de tránsito y transporte dice que la orden llegó directamente del intendente Walter Cortés".
Villalba denunció que la excusa del acta fue una maniobra para ocultar el verdadero problema: "Por eso lo corren a Tripolatti y lo que pasa que no pueden decir eso, porque eso sería casi admitir culpabilidad. Entonces qué dicen: 'no, lo echamos porque firmó un acta, que se excedió en sus funciones'. No se excedió nada. Esa es la verdad, lo echan por otra cosa en la cual no quieren hablar".
El concejal también reveló su convencimiento sobre la estrategia del oficialismo: "Estaban buscando hace rato una excusa. De hecho, la resolución no la hace el Tribunal de Contralor, la resolución la hace la intendencia donde se corre a Tripolatti y había una excusa necesaria para correrlo: el acta. Necesitaban una excusa, la excusa le vino como anillo al dedo".
Villalba aprovechó para criticar el patrón de comportamiento del intendente: "Es una constante de este gobierno que intenta callar o destituir a aquellas personas, a aquellos funcionarios que muestran los datos y la información que es pública. De hecho, recuerdo que a mí me quisieron destituir por pedido del secretario de turismo, Sergio Herrero, destituido del Emprotur, según él, con la excusa de que había filtrado información pública".
La concejala Laura Totonelli cuestionó la actuación del Tribunal de Contralor con ironía: "Celebro que el tribunal esté tan atento en estas cuestiones. Tómenselo el comentario con sarcasmo, porque la verdad es que veo que controlan algunas cuestiones por demás y dejan algunas otras cuestiones sin controlar. Bueno, el caso Navtour o lo que vemos en relación al tema de las denuncias que se han cursado en relación a la hormigonera me eximen de mayores comentarios".
La concejala Natalia Almonacid analizó en detalle el contenido del acta y fue categórica: "Yo no creo que esta acta, exceptuando algunos aspectos, haya sido contraria a la normativa. En principio, el acta es un acta de trabajo que implica la obligatoriedad de un área que debería haber estado haciendo una fiscalización rigurosa".
Almonacid explicó que los primeros puntos del acta son claros: "En los primeros dos artículos son de funciones claras de fiscalizar una actividad comercial que no tiene una regulación específica. Eso es una realidad, no hay mucho más que decir".
Sin embargo, la concejala cuestionó los procedimientos seguidos por el Tribunal de Contralor: "Una ética pública tiene procedimientos y lo que corresponde es que en principio el procedimiento lo inicia el área superior jerárquico, inicia un procedimiento donde se le da derecho a defensa. Dato no menor. La verdad que hoy me digan a mí que yo tengo que traer traslado al Tribunal de Contralor para ver si puedo o no remover a un funcionario".
Villalba reveló que ya había intentado citar al intendente para que dé explicaciones: "Ya realicé dos veces sobre esta mesa en varias comisiones el pedido de interpelación al señor intendente Walter Cortés. Ya no lo hago, no porque no quiera, porque lo haría de vuelta, sino porque ya he visto que el resto de los concejales, la mayoría, no todos, no tienen ganas de que el intendente se siente a dar explicaciones".
El concejal fue duro con sus colegas: "Hay otros concejales en esta mesa que no quieren y tienen las ganas y obviamente están en su poder para hacerlo, pero habrá que justificar el cuidar al intendente Walter Cortés y no cuidarlo sanamente porque eso sería correcto, sino cuidar de que no dé explicaciones de lo que está haciendo".
La polémica por la expulsión de Guido Tripolatti se suma así a la lista de conflictos entre el Ejecutivo municipal y los sectores que cuestionan la gestión de Walter Cortés, en un contexto donde el tema de las aplicaciones de transporte sigue sin resolverse después de más de un año de debates.